FAA alerta que el uso propio del agricultor está en peligro frente al avance del cobro de regalías extendidas compulsivo. Productores, cooperativas y multiplicadores expresaron su preocupación.
De esta forma, se suma como colaboradora de la Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar de la FAO. Esta red global de más de 330 colaboradores de la plataforma, a la fecha tiene más de 70.000 usuarios en promedio por mes.
La entidad sostiene que lo que está consagrado en la ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas y en UPOV 78, está siendo vapuleado por la industria semillera, y que el INASE no actúa como debiera.
Los productores autoconvocados manifestaron duras críticas hacia el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, sobre su posición respecto al pago de compensaciones a pequeños productores.
Durante el encuentro, los directores de todo el país abordaron las distintas problemáticas que afectan a los pequeños y medianos productores que representan.
Una agrupación de la Federación Agraria Argentina estima que el debate de la política agraria pasó de hacer justicia con la diferenciación y segmentación a premiar a los que tienen más capacidad de atesorar los granos.
El titular de la entidad, Carlos Achetoni afirmó que como argentinos, valoramos que se haya podido alcanzar un acuerdo con los bonistas por la deuda, para poder cerrar este capítulo que nos sumió en la incertidumbre durante tantos meses.
Dirigentes federados , participaron de una reunión virtual con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, a quien le manifestaron las necesidades que tienen los pequeños y medianos productores
El presidente de FAA dialogó con Chacra TV, luego de la reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con el ministro de Agricultura, donde se confirmó el aumento de retenciones a la soja.
El dirigente mendocino seguirá al frente de la entidad, secundado por Elvio Guía y Miguel Bianchi como vicepresidentes primero y segundo respectivamente.
Así lo indicó Eduardo Buzzi- dirigente de FAA y referente del sector- quien aseguró que "la soberbia y encriptamiento explican el sopapo electoral que recibieron".
Tras las PASO, Carlos Achetoni- titular de FAA- hizo un descargo en el que se refirió a la situación económica, los posibles anuncios del Gobierno Nacional y la coyuntura política.
Por las excesivas lluvias en el norte de la provincia, FAA solicitó audiencia con el gobierno de la provincia de Santa Fe y con Agroindustria de la Nación.
Carlos Achetoni, el electo presidente de la entidad federada le contó a Agroindustriales por Chacra TV que asume en un momento convulsionado para el país, en particular para las economías regionales y que deberá ser de mayor consenso y despojado de mezquindades.
No quieren una ley que los siga expulsando, sino una que incluya a la agricultura familiar, al derecho al uso propio gratuito por parte de los agricultores y que no permita la posición dominante de los grupos concentrados.
A través de un comunicado, la entidad se posicionó en contra del documento que busca "consensos", porque "refleja al pie de la letra las imposiciones de Monsanto en 2004".
Ayer se cumplió el 106° aniversario del Grito de Alcorta; por ello, el presidente de FAA, Omar Príncipe, junto a integrantes de la conducción nacional y local de la entidad participaron de las distintas actividades.
La Comision que integran las cuatro entidades del campo -CRA, FAA, SRA y Coninagro- buscará consensuar los pasos a seguir frente a los fuertes rumores por la vuelta de las retenciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"