Política y Economía

Achetoni: "Sería importante definir un cronograma de baja de retenciones en todos los productos para ser un país normal"

El Presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, habló con Chacra TV sobre la incidencia de la Chicharrita en el rinde del maíz y se refirió a la posibilidad de bajar las retenciones para poder producir mejor.

3 May 2024

 El Presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, habló con Chacra TV sobre la incidencia de la Chicharrita en el rinde del maíz y se refirió a la posibilidad de bajar las retenciones para poder producir mejor uy poder ser un país normal como cualquiera de los países vecinos que no tienen retenciones, no tienen dualidad cambiaria, no tienen inflación.

"Muchos lotes no se aventuran ni los propios productores a decir cuánto va a rendir hasta que no entra la máquina", sostuvo Achetoni y contó que muchos lotes tienen evidencia de un fuerte ataque de la chicharrita, de una gran merma, lo que va a redundar en una gran pérdida para los productores que tengan esta afectación y para el conjunto en el promedio de rendimiento.

"Hay mucho que lamentar porque era un año como de revancha después de una inclemencia tan fuerte que nos generó la sequía", señaló el titular de FAA y explicó que lo mismo que hizo que fuésemos produciendo maíces en todos los meses y ante distintas circunstancias en el año anterior fueron albergando la posibilidad de que la chicharrita permaneciera y en esta oportunidad pudiera tener contundencia en los ataques.

Por otro lado, el Presidente de FAA habló sobre las expectativas para la próxima campaña fina. "La expectativa más grande es la certidumbre que brinden desde el gobierno o no y las condiciones que le den al sector para poder invertir" y explicó que "es una fuerte inversión y los rendimientos aun siendo óptimos están muy equilibrados con los costos producto del atraso cambiario".

En este sentido, sentenció que "tendríamos que estar hablando de un incentivo especial para un momento tan complicado que, a pesar de los esfuerzos de bajar aranceles para lo importado, aun así hay una incertidumbre". Lo que explica que, desde el punto de vista climático, se está perfilando para ser una muy buena campaña fina, pero las condiciones hacen que seamos un país caro, por ende no somos competitivos ante el mundo.

Finalmente, Achetoni habló sobre la relevancia de bajar los derechos de exportación. "Es importante que se baje para generar el estímulo necesario para poder producir", sostuvo y opinó que "sería importante marcar un norte bien claro y definido generando un cronograma de baja de retenciones en todos los productos para ser un país normal como cualquiera de los países vecinos que no tienen retenciones, no tienen dualidad cambiaria, no tienen inflación".

"Ir hacia una unificación cambiaria y hacia un retiro de retenciones sería lo más lógico", finalizó Achetoni.

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"