Las lluvias provocaron un cambio de escenario, pero aún queda un 50 % de regiones que no recibieron agua suficiente
AGRICULTURA

Las lluvias provocaron un cambio de escenario, pero aún queda un 50 % de regiones que no recibieron agua suficiente

31.05.23
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las precipitaciones de fines de mayo mejoraron las expectativas para la siembra de trigo, pero advirtió que aún queda un 50% de regiones que no recibieron agua suficiente.
SOJA
Lluvias mejoran perspectivas para siembra de trigo, pero demora recolección de soja y maíz
AGRICULTURA

Lluvias mejoran perspectivas para siembra de trigo, pero demora recolección de soja y maíz

28.05.23
Las lluvias registradas en zonas productivas mejoraron las perspectivas para la siembra de trigo al tiempo que demoran la recolección de soja y maíz, informó la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.
Los rendimientos finales en soja evidenciaron la "cruda " realidad de la sequía en Santa Fe
AGRICULTURA

Los rendimientos finales en soja evidenciaron la "cruda " realidad de la sequía en Santa Fe

17.05.23
Los rendimientos de la última parte de la cosecha de soja de primera y lo que se lleva trillado de la soja tardía mostraron una tendencia a la baja en el centro y norte de Santa Fe, indicó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Soja: de abril a mayo se recorta 200.000 Tn en la región núcleo
AGRICULTURA

Soja: de abril a mayo se recorta 200.000 Tn en la región núcleo

12.05.23
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción total de 3,9 millones de toneladas, la más baja de los últimos 15 años.
La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la cosecha de soja a 21,5 millones de toneladas
AGRICULTURA

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la cosecha de soja a 21,5 millones de toneladas

11.05.23
La entidad volvió a recortar la producción de soja de la actual campaña en 1, 5 millones de toneladas en relación al cálculo del mes pasado. También advierte que se complica el escenario para la próxima siembra de trigo
Soja: la cosecha finaliza con muy bajos rendimientos
AGRICULTURA

Soja: la cosecha finaliza con muy bajos rendimientos

10.05.23
Los sojales no variaron sus dispares estadios reproductivos y sus condiciones muy complejas, desde muy buenas, buenas, regulares a malas, por las muy variadas realidades acaecidas durante todo el transcurso del ciclo.
Soja : En Entre Ríos estiman que será la peor campaña de primera de los últimos 23 años
Agricultura

Soja : En Entre Ríos estiman que será la peor campaña de primera de los últimos 23 años

02.05.23
Se espera un rendimiento promedio provincial un poco superior a los 800 kilogramos por hectárea,
Mejora la calidad del grano de la soja temprana en el centro y norte de Santa Fe
AGRICULTURA

Mejora la calidad del grano de la soja temprana en el centro y norte de Santa Fe

26.04.23
Aunque se evidenció una mejora en la calidad del grano, los rendimientos se mantuvieron en los mismos valores, informaron desde la Bolsa de Cereales provincial.
Soja : recortan la estimación de producción en 2,5 millones de toneladas
Agricultura

Soja : recortan la estimación de producción en 2,5 millones de toneladas

21.04.23
De concretarse esta nueva proyección de 22,5 millones de toneladas , la producción caería 48% respecto al ciclo pasado y se ubicaría como la peor, en por lo menos, dos décadas, según registros de la entidad.
TRiGO
Lluvias este fin de semana podrían cambiar el escenario de la siembra de trigo en la región núcleo
AGRICULTURA

Lluvias este fin de semana podrían cambiar el escenario de la siembra de trigo en la región núcleo

23.05.23
Según la Bolsa de Comercio de Rosario se trata de un evento que tendría una cobertura muy importante, que llegaría no sólo a la región núcleo, sino a toda Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe e incluso Córdoba.
Trigo: proyectan una producción de 18 millones de toneladas para la próxima campaña
AGRICULTURA

Trigo: proyectan una producción de 18 millones de toneladas para la próxima campaña

16.05.23
En el marco del Congreso "Agrotendencias", la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó su lanzamiento de la campaña fina, con las proyecciones de siembra y cosecha para la campaña de trigo y cebada 2023/2024.
Las condiciones agronómicas adversas condicionan el área de trigo 2023/24
AGRICULTURA

Las condiciones agronómicas adversas condicionan el área de trigo 2023/24

12.05.23
La Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un informe donde explica las dificultades que enfrentará la siembra de trigo, con un escenario casi tan seco como el del año 2009.
Bajan expectativas de siembra del trigo por condiciones agronómicas adversas
Agricultura

Bajan expectativas de siembra del trigo por condiciones agronómicas adversas

11.05.23
"Por necesidades financieras, la siembra del cereal 2023/2024 debería poder superar las siete millones de hectáreas; sin embargo, con un escenario tan seco como el 2009, van aumentando las posibilidades de reducción de áreas trigueras.
Trigo: bajan cada vez más las expectativas de siembra en la zona núcleo
AGRICULTURA

Trigo: bajan cada vez más las expectativas de siembra en la zona núcleo

05.05.23
Con el escenario como el más seco de los últimos 15 años, la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que se proyecta un área de 650.000 hectáreas, un 50 por ciento menos que hace un año.
Con la siembra pronta a comenzar, estiman que el área de trigo podría expandirse casi 10%
Agricultura

Con la siembra pronta a comenzar, estiman que el área de trigo podría expandirse casi 10%

02.05.23
La campaña 2023/24 de trigo podría expandirse en 600.000 hectáreas respecto de la 2022/23
Cuáles son los desafíos que se plantean para el trigo para la campaña 2023/2024
AGRICULTURA

Cuáles son los desafíos que se plantean para el trigo para la campaña 2023/2024

28.04.23
La Bolsa de Comercio de Rosario plantea en un informe tres desafíos como potenciales limitantes para la próxima campaña: la reserva de humedad en el suelo, el financiamiento y la disponibilidad de semilla.
La BCBA proyecta un aumento de la superficie de trigo para la campaña 2023/2024
AGRICULTURA

La BCBA proyecta un aumento de la superficie de trigo para la campaña 2023/2024

23.04.23
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta para el trigo de la campaña 2023/2024 una superficie de 6,7 MHa, 600 mil hectáreas más; un 4,7 % por encima al área promedio de las ultimas 5 campañas.
MAIZ
El Gobierno de Santa Fe dio por terminada la sequía y propone adelantar la siembra
Agricultura

El Gobierno de Santa Fe dio por terminada la sequía y propone adelantar la siembra

30.05.23
El ministro de Producción santafesino adelantó que les propondrá a los productores agrícolas de su provincia el adelantamiento de la siembra del trigo y del maíz, ya que las perspectivas son positivas a partir de las lluvias de las últimas semanas.
El maíz temprano en Santa Fe golpeado por la sequía cerró un "ciclo para el olvido"
AGRICULTURA

El maíz temprano en Santa Fe golpeado por la sequía cerró un "ciclo para el olvido"

03.05.23
La cosecha de maíz temprano concluyó esta semana en el centro y norte de Santa Fe con un "ciclo para el olvido". La sequía provocó que el rendimiento promedio fuera de 38 quintales por hectárea.
Disminuyó la siembra, producción y rendimiento del maíz de primera en Entre Ríos
Agricultura

Disminuyó la siembra, producción y rendimiento del maíz de primera en Entre Ríos

02.05.23
Unas 378.900 hectáreas fueron implantadas con maíz de primera, un 18 por ciento (83.000 hectáreas) menos que en la temporada anterior y la siembra más baja desde 2019.
Entre Ríos: la producción de maíz de primera registró una caída del 55 %
AGRICULTURA

Entre Ríos: la producción de maíz de primera registró una caída del 55 %

28.04.23
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos indica que la causa fue "el severo déficit hídrico en el trimestre noviembre - diciembre - enero -que generó una drástica caída del rendimiento del cereal".
Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo
Agricultura

Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo

25.04.23
En un campo experimental del INTA Salta ensayan este manejo y monitorean su respuesta mediante drones. Este desarrollo en el NOA es un eje de la jornada AgTech "Construyendo una agricultura de precisión", que se realizó el 13 de abril en el INTA Salta.
Riego por goteo en maíces del Valle de Lerma
Agricultura

Riego por goteo en maíces del Valle de Lerma

14.04.23
En el INTA Salta se sembró maíz en un lote comercial con la tecnología de riego por goteo, con buenos resultados en cuanto a rendimientos y manejo de enfermedades.
Santa Fe: los maíces tardíos reaccionaron bien a las lluvias caídas en los últimos días
AGRICULTURA

Santa Fe: los maíces tardíos reaccionaron bien a las lluvias caídas en los últimos días

05.04.23
Las 87.500 hectáreas destinadas a ese cultivo "aprovecharon plenamente la humedad ambiente que se generó, en especial los sembrados a fines del mes de febrero", indicó la Bolsa de comercio de Santa Fe.
El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido
AGRICULTURA

El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido

17.03.23
Un 11% del maíz de segunda/tardío implantado se califica como perdido debido a la sequía y a las altas temperaturas, informó la bolsa de cereales provincial.
GIRASOL
Destacan la potencialidad del girasol, cultivo resistente a la sequía
AGRICULTURA

Destacan la potencialidad del girasol, cultivo resistente a la sequía

30.03.23
El cultivo ocupará un rol clave en los próximos años. La superficie implantada creció 17,6%, con una previsión de producción que se ubicaría en 3,9 millones de toneladas.
Girasol : la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol : la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

22.03.23
Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
Al girasol habrá que esperarlo
Editorial

Al girasol habrá que esperarlo

21.03.23
Ingreso de la cosecha en la Argentina y un panorama internacional de precios para el aceite que ha cedido en los últimos dos meses. Los analistas estiman que a mediano plazo el horizonte debería mejorar.
Santa Fe: la cosecha de girasol en Santa Fe la peor en 12 años por la sequía
AGRICULTURA

Santa Fe: la cosecha de girasol en Santa Fe la peor en 12 años por la sequía

10.03.23
La superficie sembrada fue de 121.700 hectáreas, lo que representó un 17,6% por encima del ciclo previo, pero la producción fue de 183.375 toneladas, con una disminución interanual de 11,2%.
Girasol: altas temperaturas y escasas lluvias deterioran al cultivo en Entre Ríos
Agricultura

Girasol: altas temperaturas y escasas lluvias deterioran al cultivo en Entre Ríos

27.12.22
El SIBER confirmó que las altas temperaturas y las escasas lluvias han deteriorado la condición de girasol
Girasol: avanza en más del 50% en áreas de la bolsa bahiense
AGRICULTURA

Girasol: avanza en más del 50% en áreas de la bolsa bahiense

16.11.22
Con 401.000 hectáreas en las áreas comprendidas por el oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
Girasol: incertidumbre productiva y caída de precios de girasol
AGRICULTURA

Girasol: incertidumbre productiva y caída de precios de girasol

25.10.22
La falta de agua está poniendo en jaque a la producción argentina de girasol, que, de las excelentes perspectivas productivas en la antesala de las siembras, pasa hoy a un terreno de fuerte incertidumbre.
Bahía Blanca: estiman un aumento del 7% en siembra de girasol
AGRICULTURA

Bahía Blanca: estiman un aumento del 7% en siembra de girasol

19.10.22
La Bcpbb estimó un aumento del 7% en el cultivo por lo que pasará de 644.800 a 688.000 hectáreas para el presente ciclo en su área de influencia.
Sanidad Vegetal
A partir de síntomas invisibles, detectan una grave enfermedad del tomate
Sanidad Vegetal

A partir de síntomas invisibles, detectan una grave enfermedad del tomate

18.05.22
Investigadoras de la FAUBA lograron identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo. Usaron sensores de energía electromagnética.
Abren inscripción al Curso de Inspectores de Empaque de cítricos de exportación
Sanidad Vegetal

Abren inscripción al Curso de Inspectores de Empaque de cítricos de exportación

07.12.21
Esta abierta hasta el 12 de diciembre. Es gratuito y habilita para ejercer en las exportaciones de cítricos a la UE y mercados con similares.
Alerta por la presencia de pulgón amarillo en sorgo
SANIDAD VEGETAL

Alerta por la presencia de pulgón amarillo en sorgo

04.10.21
Frente al avance de esta plaga en localidades de Chaco, Formosa y Santiago del Estero, especialistas en entomología del INTA destacan la importancia del monitoreo permanente de los lotes. Recomendaciones para mitigar el impacto.
Alerta por la presencia de mosca de alas manchadas en arándanos
REGIONALES

Alerta por la presencia de mosca de alas manchadas en arándanos

05.11.21
Se trata de "Drosophila suzukii", una especie presente en la Argentina desde 2014 y que constituye una amenaza para las producciones de frutas finas.
Alertan por aumento de antracnosis en plantas cítricas de Entre Ríos
Sanidad Vegetal

Alertan por aumento de antracnosis en plantas cítricas de Entre Ríos

12.08.20
La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia explicó que en las últimas campañas es notable el aumento"de la enfermedad en lotes del noreste de la provincia, provocando daños de importancia en lotes de limón y naranjas principalmente.
Argentina implementa nueva tecnología para el control de la mosca del mediterráneo
Sanidad Vegetal

Argentina implementa nueva tecnología para el control de la mosca del mediterráneo

20.10.20
Es el primer país en América del Sur y el quinto a nivel mundial en poner en funcionamiento el sistema de liberación de insectos estériles a través del método del adulto frío.
Aumentan controles por presencia de HLB en citricos entrerrianos
Sanidad Vegetal

Aumentan controles por presencia de HLB en citricos entrerrianos

04.09.20
El gobierno provincial , la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC), el Senasa y la Federación del Citrus (Fecier), aumentaron la vigilancia y monitoreo para prevenir casos de Huanglongbing tras varios positivos.
Avanzan  en el desarrollo de técnicas para detección precoz de HLB
Sanidad Vegetal

Avanzan en el desarrollo de técnicas para detección precoz de HLB

25.03.21
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -delegación Concordia- informó que avanzaron en en el desarrollo de dos técnicas que, integradas, podrían prevenir casos de la plaga en plantas cítricas.
Otros
Crecieron las exportaciones de maní y sus manufacturas 15,6% en el primer bimestre
AGRICULTURA

Crecieron las exportaciones de maní y sus manufacturas 15,6% en el primer bimestre

02.05.23
Sin embargo, las exportaciones se verán este año afectadas por la menor cosecha primaria de maní (proyectada en 1 millón de toneladas con un descenso de 25,7% anual) por la sequía.
Yerba Mate: tras la sequía , plantaciones dañadas hacen prever merma en la producción
Regionales

Yerba Mate: tras la sequía , plantaciones dañadas hacen prever merma en la producción

21.04.23
Las plantaciones están bastante dañadas, por ello la producción es muy baja y hasta ahora no han tenido señales de recuperación.
La producción de lino registró un crecimiento interanual del 62 %
AGRICULTURA

La producción de lino registró un crecimiento interanual del 62 %

17.01.23
El rinde promedio fue de 1.212 kg/ha, lo que permitió una producción de 14.670 toneladas, un 62% más que la campaña precedente.
Entre Ríos: la sequía golpea al sorgo, al girasol y al arroz
AGRICULTURA

Entre Ríos: la sequía golpea al sorgo, al girasol y al arroz

27.12.22
La sequía que afecta a la provincia y la falta de lluvias que se registró en los últimos meses provocó un deterioro y caída de la condición del girasol, el arroz y el sorgo sembrado, según un informe de la Bolsa de Cereales local.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó también la proyección de cebada
AGRICULTURA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó también la proyección de cebada

18.11.22
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la proyección de cosecha en 200.000 toneladas y pronostica un volumen de producción de 4 millones de toneladas.
La sequía complica la condición del lino, colza y carinata 2022/23 en Entre Ríos
AGRICULTURA

La sequía complica la condición del lino, colza y carinata 2022/23 en Entre Ríos

16.09.22
El rendimiento del lino por hectárea caerá producto de las heladas, mientras que la sequía desmejoró el estado fenológico de las dos oleaginosas.
Santa Fe: concluyó la cosecha de algodón
AGRICULTURA

Santa Fe: concluyó la cosecha de algodón

08.09.22
Con una producción total de 80.000 toneladas y un rendimiento promedio de 1.574 kilogramos por hectárea.
Cultivos de cobertura por la sustentabilidad de los sistemas
AGRICULTURA

Cultivos de cobertura por la sustentabilidad de los sistemas

26.08.22
Especialistas del INTA resaltan la necesidad de mantener los lotes verdes durante todo el año. En un contexto en el que la disminución de precipitaciones y el alza de los precios de los fertilizantes ponen en riesgo los rindes, recomiendan su uso en diferentes secuencias agrícolas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"