Con una entrada de 4.386 animales, el MAG mostró valores sostenidos en novillos, vaquillonas y terneros, destacándose también la firmeza en vacas y toros.
El ministro Carlos Fávaro calificó de "indecente" la suba del 50% en los aranceles a productos brasileños. Anunció medidas para diversificar mercados y minimizar el impacto en sectores clave como la carne, el café y el jugo de naranja.
Una alianza entre el INTA y una empresa permitió desarrollar aislantes térmicos a partir de lana ovina descartada, generando valor agregado, sustentabilidad y nuevas oportunidades para productores locales.
Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
En el sudeste de Córdoba, un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez lleva adelante un trabajo clave para comprender el papel de la polinización biótica en el cultivo de soja.
Durante junio de 2025 se faenaron en Argentina aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado bovino, cifra prácticamente idéntica a la del mes anterior (+0,0%) pero que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes de 2024.
Con el objetivo de impulsar la producción y el aprovechamiento industrial de este cultivo ancestral, el INTA San Juan cuenta con una planta piloto única en la región para la generación de quinua desaponificada.
La detección de un nuevo serotipo de fiebre aftosa llevó al Gobierno turco a suspender ferias y limitar el movimiento animal. Productores locales y exportadores internacionales temen impactos económicos.
El productor agropecuario Santiago del Solar Dorrego contó cómo fue el proceso de reconversión tecnológica con la instalación de tambos robotizados. Confort animal, eficiencia productiva y mejores condiciones laborales marcan esta transformación.
El mercado de Chile quedó habilitado para recibir limones frescos producidos en nuestro país, tras la publicación de una resolución oficial del gobierno trasandino.
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, con sede en Mendoza, avanza en el desarrollo de "Silent", una innovadora herramienta biotecnológica diseñada para combatir a la polilla de la vid.
Durante junio se patentaron en Argentina un total de 506 unidades de maquinaria agrícola autopropulsada, lo que representa una fuerte caída del 40,7% respecto a mayo, cuando se habían registrado 853 unidades, indicó un informe de ACARA.
El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.
En el marco de un proceso de reestructuración de organismos estatales, el Gobierno nacional dispuso una serie de modificaciones que impactan en instituciones clave vinculadas a la actividad agroindustrial y a sectores emergentes como el cannabis medicinal, a través del Decreto 462/2025.
Con un fuerte enfoque en tecnología e innovación, la empresa dijo presente en Agronea. El tractor Magnum 400 se destacó entre los equipos más elegidos por los productores.
El gobernador de Tucumán rechazó con firmeza la intención de incluir al azúcar en el comercio bilateral con Brasil y advirtió que está en juego la supervivencia de una economía regional clave.
Con el ingreso de 2.436 animales en 63 camiones, la primera jornada de la semana en el MAG mostró firmeza en los valores de vacas y toros, y buenos precios para terneros y vaquillonas.
Destacó la importancia de contar con un Senasa ágil y autónomo para sostener los mercados de exportación. También opinó sobre la barrera sanitaria patagónica y consideró que Argentina no está en condiciones de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"