El Ministro repasó con su sucesor, Luis Basterra los principales logros de los últimos cuatro años. Basterra es diputado nacional por la provincia de Formosa desde 2011.
La tala del monte y los bosques en distintos puntos de Salta quedan evidenciados cuando la policía secuestra grandes cantidades de madera sin guías permisos legales.
Las altas temperaturas pueden tener efectos negativos sobre la fisiología, la salud, el comportamiento y el estado mental de los animales. Recomendaciones del Senasa.
Los títulos más importantes par el agro hoy: Macri entregará la banda y el bastón presidencial a Fernandéz, el presidente electo le tomará juramento a sus ministros y mucho más.
La brecha de precios para los 25 principales productos agropecuarios bajó 12,9% en noviembre, a 4,74 veces. Aseguran que se trata del valor más bajo en 22 meses.
Pablo Villano- presidente APYMEL- asegura en Chacra TV, que en un país en crisis, con necesidad de recaudació,- la pyme preserva a sus trabajadores y su funcionamiento.
Ocurrió durante un control en Dina Huapi, cerca de Bariloche. Estiman que podrían haber sido sustraídas de un criadero en la zona del lago Alicurá, en Neuquén.
A través del rastrojo pos cosecha y la cascarilla descartada en el proceso de molienda se obtiene la materia prima para obtener Sílice Amorfa, producto utilizado en la industria.
Una plataforma integral que permite ver, leer, escuchar e interactuar con la información del campor argentino, al instante. La plataforma Chacra, se siente.
La Mesa de las Carnes fue creada en el año 2015 para potenciar la ganadería en todo el país. Ahora Dardo Chiesa, presidente de CRA, será el coordinador de la misma.
El Decreto 847/2019 establece que se aplicará la desgravación a un límite máximo de dos millones de unidades de cueros. La medida había sido solicitada por la industria.
Símbolo de productividad en maíz, soja y girasol durante más de un siglo, ahora regresa con una impronta innovadora y el objetivo de convertirse en referente.
Los productores, ante un cambio de paradigma: la necesidad de contar con datos precisos sobre todos sus procesos. Ag Trace, una herramienta que puede ayudar en este objetivo.
Tras 5 meses de trabajo la compañía inauguró una Sala de capacitación Virtual diseñada para transmitir cursos en vivo a clientes y concesionarios en toda América Latina.
El equipo técnico de la empresa realizo ensayos de fertilización en trigo pan, candeal, cebada, soja, girasol y maíz junto a clientes de distintas localidades.
La empresa recibió múltiples distinciones durante la última edición de Agritechnica. Los galardones fueron para la LEXION, JAGUAR y el innovador sistema DataConnect.
La nueva normativa que contempla el bienestar animal, para los envíos de ganado en pie. Exportadores uruguayos destacaron la disposición de las autoridades.
El valor promedio anual de la carne vacuna exportada se ubica en US$ 4.119 por tonelada peso carcasa, 3% menos comparado con el mismo periodo del año pasado.
Según los cálculos de la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería, se espera que el ganado crezca 14.1% y alcance ingresos "dentro de la puerta" de 265.8 mil millones.
Hay un atraso importante en las esquilas del norte del país, debido al clima. En años lluviosos la baja en la calidad de lana se percibe, aseguran los expertos.
Una amplia manga de granizo provocó graves daños en varias localidades del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y en el oeste de la provincia de Entre Ríos.
Los importantes registros de precipitaciones relevados durante la última semana, mejoraron las reservas de los perfiles destinados a la siembra de cultivos de gruesa.
Agustín Tejeda, Economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó a Chacra TV que por factores locales y externos el escenario difiere de la campaña anterior.
Investigadores tucumanos aplicaron un extracto de esta fruta sobre caña de azúcar, soja, citrus y en la misma frutilla, para combatir enfermedades. Los detalles.
El estudio fue realizado por un consorcio internacional de científicos, que lograron conocer todo sobre las levadura que se utilizan en la industria de las bebidas fermentadas.
Indicó Gerardo Condado, Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes a Chacra TV y afirmó que al mediano productor se le hace difícil sembrar o producir.