El rendimiento promedio provincial es el más elevado de los últimos 25 años, con un incremento interanual del 70 % (990 kg/ha).. La producción registró un alza en relación al año pasado del 662 %, es decir un aumento de 51.120 t.
El martillero de Jáuregui Lorda, Mariano Villalba, dialogó con Realidad Ganadera, el programa de Chacra TV transmitido en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde destacó la fuerte demanda de vacas gordas y la estabilidad en los precios del sector.
La perspectiva climática semanal elaborada por la Bolsa de Cereales prevé un panorama mixto para el área agrícola: mientras las temperaturas tenderán a moderarse tras una entrada de aire polar, las precipitaciones seguirán siendo escasas en la mayor parte del territorio.
Una alianza entre el INTA y una empresa permitió desarrollar aislantes térmicos a partir de lana ovina descartada, generando valor agregado, sustentabilidad y nuevas oportunidades para productores locales.
Durante junio de 2025 se faenaron en Argentina aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado bovino, cifra prácticamente idéntica a la del mes anterior (+0,0%) pero que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes de 2024.
El gobernador de Tucumán rechazó con firmeza la intención de incluir al azúcar en el comercio bilateral con Brasil y advirtió que está en juego la supervivencia de una economía regional clave.
El Reino Unido aprobó oficialmente el uso de cinco expresiones tradicionales argentinas para etiquetar vinos. El logro abre nuevas oportunidades en un mercado que representa el 15% de las exportaciones vitivinícolas.
Un equipo de investigadores del CIAP presentó L100, una alternativa de presentación de lúpulo molido envasado al vacío en unidades de 100 gramos, un empaquetado versátil para el sector productivo de cerveza artesanal.
La ganadería mundial continúa mostrando señales mixtas, con ajustes en los sistemas de engorde, una sólida demanda exportadora y buenas perspectivas reproductivas en el Cono Sur.
El país completó las acciones sanitarias necesarias y notificó a la OMSA el fin del estado de emergencia zoosanitaria en Montenegro. Aún persisten limitaciones parciales o totales en otras regiones del mundo.
La enfermedad fue detectada en una explotación con más de 1300 cerdos cerca de la ciudad portuaria de Gdansk. Las autoridades refuerzan medidas de bioseguridad ante el avance del virus entre jabalíes.
Encuesta
¿Cuáles serán las variedades de trigo más sembradas en esta campaña?
Ante márgenes muy justos, la estrategia empresarial apunta a lograr rindes altos con el maíz. Se afirma la presencia del maíz temprano con un aumento de 10% y resurge el tardío con 100.000 ha más que el año pasado.
La Secretaría de Agricultura anunció que la cosecha de soja 2024/2025 alcanzó las 49,9 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 3,5 % respecto de la campaña anterior y marca el mejor registro de los últimos seis años.
En el sudeste de Córdoba, un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez lleva adelante un trabajo clave para comprender el papel de la polinización biótica en el cultivo de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"