La interminable agonía de la economía argentina
ACTUALIDAD

La interminable agonía de la economía argentina

Ahora son los bonos en dólares del sector público, mañana se buscará algún otro artilugio para ganar tiempo. Pero como es esperable, el paciente desmejora rápidamente. No es por ahí.
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
ACTUALIDAD

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
ACTUALIDAD

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023
Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

29.03.23
El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
ACTUALIDAD

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Para la Bolsa de Rosario la sequía ya finalizó en la región pampeana
Agricultura

Para la Bolsa de Rosario la sequía ya finalizó en la región pampeana

Se computaron lluvias entre 20 y 175 milímetros que permitieron superar la falla hídrica.
Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023
Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.
Girasol : la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol : la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
¿Cuánto necesitó producir un productor para afrontar los costos de la campaña 2022/2023?
ACTUALIDAD

¿Cuánto necesitó producir un productor para afrontar los costos de la campaña 2022/2023?

Un estudio refleja que un productor entrerriano necesitó obtener un promedio de 2.652 kilos de trigo por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2022/23.
Al girasol habrá que esperarlo
Editorial

Al girasol habrá que esperarlo

Ingreso de la cosecha en la Argentina y un panorama internacional de precios para el aceite que ha cedido en los últimos dos meses. Los analistas estiman que a mediano plazo el horizonte debería mejorar.
El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido
AGRICULTURA

El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido

Un 11% del maíz de segunda/tardío implantado se califica como perdido debido a la sequía y a las altas temperaturas, informó la bolsa de cereales provincial.
Insumo/producto: la hacienda mejora su poder de compra
MERCADO GANADERO

Insumo/producto: la hacienda mejora su poder de compra

Los valores alcistas mejoran el poder de compra del kilogramo de carne frente a los insumos.
"La situación del maní es muy complicada por la sequía, retenciones y elevadísimos costos"
CHACRA TV

"La situación del maní es muy complicada por la sequía, retenciones y elevadísimos costos"

Chacra 360° dialogó con Edoardo Fracanzani, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní.
Futurar con Carina Rodríguez y Carlos Germano
CHACRA TV

Futurar con Carina Rodríguez y Carlos Germano

El análisis de la actualidad de la mano del analista Carlos Germano y Carina Rodríguez.
MAG: siguen en verde
Mercado Ganadero

MAG: siguen en verde

10.02.23
Nuevamente el Mercado Agroganadero de Cañuelas promedió una semana con precios firmes.
"La situación es crítica en Argentina"
CHACRA TV

"La situación es crítica en Argentina"

Chacra 360° dialogó con el diputado nacional, Daniel Arroyo.
Uruguay: DGSA advierte sobre el uso de Paraquat en soja
Internacional

Uruguay: DGSA advierte sobre el uso de Paraquat en soja

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite advertencia sobre el uso de Paraquat en soja
Invernada y cría: el ternero de los $500/kg
Mercado Ganadero

Invernada y cría: el ternero de los $500/kg

10.02.23
El ternero de referencia, 160-180kg., promedió esta semana los $500 ratificando las subas de las últimas semanas.
"La agroindustria no necesita subsidios"
CHACRA TV

"La agroindustria no necesita subsidios"

Chacra 360° dialogó con José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino.
Jornada de miércoles con cotizaciones estables por soja disponible
mercados

Jornada de miércoles con cotizaciones estables por soja disponible

Promediando la semana, el Mercado de Granos Local se mostró estable en su dinámica comercial, presentando cotizaciones alcistas por trigo, dispares por maíz y estables por las oleaginosas.
Ganaderos de Estados Unidos piden no habilitar la importación de carne paraguaya
Internacionales

Ganaderos de Estados Unidos piden no habilitar la importación de carne paraguaya

En las últimas horas se dio a conocer la negativa de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Estados Unidos
Cooperación con Malasia para fortalecer las exportaciones de carne bovina desde Argentina
ACTUALIDAD

Cooperación con Malasia para fortalecer las exportaciones de carne bovina desde Argentina

04.03.23
El Senasa y la embajada malaya acordaron organizar un seminario sobre rito religioso Halal, que deben cumplir frigoríficos que faenan a ese destino.
Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero
EMPRESARIAS

Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero

21.03.23
Se realizó el primer demostrativo agronómico regional (DAR) en el que se abordaron temáticas de manejo, sanidad y cosecha. La estrella: el lanzamiento del nuevo híbrido granífero de potencial KWS 14-408 VIP3.
El girasol, la apuesta de Nuseed
EMPRESARIAS

El girasol, la apuesta de Nuseed

09.03.23
La compañía realizó su encuentro anual con productores y distribuidores en donde mostraron el nuevo portfolio de híbridos.
Las señales del lote, claves para el manejo de plagas
EMPRESARIAS

Las señales del lote, claves para el manejo de plagas

En un momento estratégico para la definición de los rendimientos para soja y maíz, de una campaña atípica, el monitoreo se es la principal herramienta para la defensa de los kilos de grano que están formando en el lote en este momento.
En el primer DAR del año, se presenta  "La Reevolución de la genética es hoy"
EMPRESARIAS

En el primer DAR del año, se presenta "La Reevolución de la genética es hoy"

23.02.23
KWS, empresa líder en mejoramiento genético y agronomía para maíz, adelantará el lanzamiento de una nueva generación de híbridos graníferos
Desde Gualeguay, el maíz crece gracias a un servicio de agricultura de precisión en nutrición
EMPRESARIAS

Desde Gualeguay, el maíz crece gracias a un servicio de agricultura de precisión en nutrición

27.01.23
Gualeguay Cereales, distribuidor de YPF Agro, es pionero y brinda SUMMA YPF AGRO, un servicio integral de agricultura de precisión, que comienza con un diagnóstico de cada ambiente dentro del lote del productor
De la cosecha de granos a la cosecha de datos
MAQUINARIA

De la cosecha de granos a la cosecha de datos

CLAAS llevó a cabo la jornada "La revolución de los datos en la agricultura", un recorrido por todo lo que ofrece la tecnología para el manejo de una producción más eficiente y sustentable. El aporte de las máquinas, los softwares y el testimonio de los usuarios.
Máquinarias agrícolas la facturación por ventas alcanzó $ 25.277,9 millones
MAQUINARIA

Máquinarias agrícolas la facturación por ventas alcanzó $ 25.277,9 millones

28.05.21
Este jueves el Indec informó que la ventas durante el primer trimestre de 2021 representaron un aumento de 93,4% en relación con el mismo trimestre de 2020.
Internacionales
Uruguay: DGSA advierte sobre el uso de Paraquat en soja
Internacional

Uruguay: DGSA advierte sobre el uso de Paraquat en soja

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite advertencia sobre el uso de Paraquat en soja
EE.UU. otorgó subvención millonaria para abordar abusos laborales en la producción de carne de Paraguay y Brasil
Internacional

EE.UU. otorgó subvención millonaria para abordar abusos laborales en la producción de carne de Paraguay y Brasil

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos otorgó el martes una subvención de 5 millones de dólares en virtud de un acuerdo de cooperación con una agencia de la ONU
ARP presentó el sistema de trazabilidad del Paraguay a consultores europeos
Internacional

ARP presentó el sistema de trazabilidad del Paraguay a consultores europeos

Con miras a tratar sobre la trazabilidad en la producción ganadera paraguaya, los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) mantuvieron una reunión con Consulting Group y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex)
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Economias Regionales
En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022
REGIONALES

En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022

Se despacharon 3,5 millones de kilos, por un valor de US$ 8,77 millones. Este importe es 14% inferior a igual período de 2022 y el menor ingreso de divisas en 10 años.
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
Por

Agritotal.com

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Monitoreo intensivo contra el HLB
Economías Regionales

Monitoreo intensivo contra el HLB

El técnico del Senasa, Ing. Agr. Héctor Medina, explicó sobre las medidas que llevan a cabo para prevenir el HLB en cítricos.
Por

Agritotal.com

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"