Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
El Presidente participó de la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y remarcó la importancia del acuerdo entre los dos bloques al considerar que es " imprescindible para no quedar atrapados en la bipolaridad de China y Estados Unidos".
Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
La enfermedad de Aujeszky es causada por un virus, que afecta a varios animales, incluidos cerdos domésticos y silvestres (jabalíes). Esta enfermedad es de notificación obligatoria en Argentina, regida por la Resolución MAGyP N° 474/2009.
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA Salta, Conicet y la Universidad Nacional de Salta (UNSa)- determinó que la cepa Bacillus amyloliquefaciens reduce la pudrición de raíces y tallos en poroto en un sistema agrícola degradado en el Valle de Lerma.
Más de 4.500 corredores de 47 países participaron en una de las carreras de montaña más importantes del mundo y la carne argentina fue el combustible oficial de los atletas.
El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
El informe semanal del SEA, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señala que se inició la siembra de soja tardía (de segunda), con excelente disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelos. Se estimó una intención de siembra de alrededor de 20.000 hectáreas más que la campaña anterior que sumó 580.000 ha.
La Bolsa de Cereales provincial informó que se proyecta una caída interanual del 70 % aproximadamente en la superficie sembrada con girasol en el ciclo 2023/24, por la falta disponibilidad de agua al inicio de la siembra.
Según las estimaciones de noviembre de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un rinde medio de 30 qq/ha en la región núcleo, que permite estimar una mayor producción que pasa de 2,4 a 2,7 M tn.
La siembra de soja y maíz avanza a buen ritmo sobre el centro del área agrícola nacional gracias al buen clima reinante. Asimismo, la cosecha de trigo arroja mejores rindes, que de sostenerse, elevarían la proyección de producción.
A medida que la oferta disminuye en una primavera cada vez más marcada por la llegada de lluvias en diferentes regiones ganaderas, los terneros ganan precio
En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
A pesar de las subas tanto del maíz (+11%) y del ternero (+6%), las principales relaciones insumo producto del feedlot se mantienen estables o descienden a niveles poco normales para este momento del año.
En el establecimiento San Pedro, cerca de Gualeguay, Entre Ríos, recurrieron al sistema integral de nutrición Summa YPF Agro para conocer a fondo la variabilidad ambiental y gestionarla de manera eficiente. Lo cuenta en detalle su responsable técnico, el ingeniero agrónomo Nicolás Delgado.
La llegada a Sudamérica de la Serie S genera una expectativa creciente entre los agricultores que buscan la combinación perfecta de potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia para potenciar sus operaciones agrícolas.
Los equipos de Bunge en todo el mundo se unieron para el Programa de Voluntariado Global de la compañía, que crece y logra un impacto duradero. En Argentina, participaron las unidades de Bunge en Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.
Ya son más de 1.500 los "Expertos" que han obtenido su Licencia. Amarok consolida su posición en el segmento de las pick ups liderando el segmento en octubre y con más de 25.000 unidades vendidas en lo que va del año 2023.
CLAAS llevó a cabo la jornada "La revolución de los datos en la agricultura", un recorrido por todo lo que ofrece la tecnología para el manejo de una producción más eficiente y sustentable. El aporte de las máquinas, los softwares y el testimonio de los usuarios.
Este jueves el Indec informó que la ventas durante el primer trimestre de 2021 representaron un aumento de 93,4% en relación con el mismo trimestre de 2020.
En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.
El Ministerio del Agro y la ONG Mayma firmaron un convenio de trabajo para promover el fortalecimiento de comunidades piscícolas en Misiones con un enfoque regenerativo.