¡Terminenla con cuestionar al campo!
ACTUALIDAD

¡Terminenla con cuestionar al campo!

Ante un presente muy deslucido, el oficialismo vuelve a reflotar el tema para tratar de motivar a sus militantes. Fuera de ese círculo subjetivo difícilmente funcione, ya no es tan fácil distraer a la gente con estas cosas.
Massa le pidió al Banco Central derogar una norma contra los productores de soja
ACTUALIDAD

Massa le pidió al Banco Central derogar una norma contra los productores de soja

En septiembre pasado, el Gobierno puso en marcha el dólar soja I con un tipo de cambio a $200 y enseguida el Banco Central dispuso, con la comunicación A 7600, una tasa mínima equivalente a un 120% de la tasa de política monetaria para los productores de soja.
Presentan proyecto de Ley de Seguro Multirriesgo Agropecuario
ACTUALIDAD

Presentan proyecto de Ley de Seguro Multirriesgo Agropecuario

Con la firma de los diputados Alejandro Rodríguez, Carlos Gutiérrez y Mónica Fein, fue presentado este ultimo martes un proyecto que busca crear la Ley . Leé aquí el proyecto completo .
El Banco Central compró US$111 millones impulsado por el dólar soja
Economía

El Banco Central compró US$111 millones impulsado por el dólar soja

La adquisición se da en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), puesta en marcha en abril.
Massa: "Lo que tenemos que hacer es industrializar y exportar commodities con valor agregado"
ACTUALIDAD

Massa: "Lo que tenemos que hacer es industrializar y exportar commodities con valor agregado"

El ministro de Economía participó en el acto inaugural de la exposición que reúne a la industria de motovehículos, que es organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y Messe Frankfurt Argentina
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
El Banco Central compró US$111 millones impulsado por el dólar soja
Economía

El Banco Central compró US$111 millones impulsado por el dólar soja

La adquisición se da en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), puesta en marcha en abril.
Lluvias este fin de semana podrían cambiar el escenario de la siembra de trigo en la región núcleo
AGRICULTURA

Lluvias este fin de semana podrían cambiar el escenario de la siembra de trigo en la región núcleo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario se trata de un evento que tendría una cobertura muy importante, que llegaría no sólo a la región núcleo, sino a toda Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe e incluso Córdoba.
Los rendimientos finales en soja evidenciaron la "cruda " realidad de la sequía en Santa Fe
AGRICULTURA

Los rendimientos finales en soja evidenciaron la "cruda " realidad de la sequía en Santa Fe

Los rendimientos de la última parte de la cosecha de soja de primera y lo que se lleva trillado de la soja tardía mostraron una tendencia a la baja en el centro y norte de Santa Fe, indicó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Trigo: proyectan una producción de 18 millones de toneladas para la próxima campaña
AGRICULTURA

Trigo: proyectan una producción de 18 millones de toneladas para la próxima campaña

En el marco del Congreso "Agrotendencias", la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó su lanzamiento de la campaña fina, con las proyecciones de siembra y cosecha para la campaña de trigo y cebada 2023/2024.
Soja: de abril a mayo se recorta 200.000 Tn en la región núcleo
AGRICULTURA

Soja: de abril a mayo se recorta 200.000 Tn en la región núcleo

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción total de 3,9 millones de toneladas, la más baja de los últimos 15 años.
"La situación del maní es muy complicada por la sequía, retenciones y elevadísimos costos"
CHACRA TV

"La situación del maní es muy complicada por la sequía, retenciones y elevadísimos costos"

Chacra 360° dialogó con Edoardo Fracanzani, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní.
Futurar con Carina Rodríguez y Carlos Germano
CHACRA TV

Futurar con Carina Rodríguez y Carlos Germano

El análisis de la actualidad de la mano del analista Carlos Germano y Carina Rodríguez.
Informe Semanal Mercado de Invernada y Cria.
Mercado Ganadero

Informe Semanal Mercado de Invernada y Cria.

25.05.23
El mercado de invernada y cría encara el último tramo del mes de mayo promediando una performance con caídas en términos reales en todas sus categorías.
"La situación es crítica en Argentina"
CHACRA TV

"La situación es crítica en Argentina"

Chacra 360° dialogó con el diputado nacional, Daniel Arroyo.
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Informe semanal Insumo Producto
Mercado Ganadero

Informe semanal Insumo Producto

25.05.23
El estancamiento del ternero y el aumento del gordo, vuelve a mejorar las relaciones de compra/venta para los engordes a corral.
"No se puede más considerar enemigo al que produce"
ACTUALIDAD

"No se puede más considerar enemigo al que produce"

24.05.23
Diego Garciarena, Prosecretario Legislativo de la Cámara de Senadores de Buenos Aires, habló en Chacra 360 Continental
"La agroindustria no necesita subsidios"
CHACRA TV

"La agroindustria no necesita subsidios"

Chacra 360° dialogó con José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino.
Informe Semanal Mercado Agroganadero de Cañuelas
Mercados

Informe Semanal Mercado Agroganadero de Cañuelas

25.05.23
En una semana de menor actividad y una muy baja oferta, los precios tomaron aire
Ganaderos de Estados Unidos piden no habilitar la importación de carne paraguaya
Internacionales

Ganaderos de Estados Unidos piden no habilitar la importación de carne paraguaya

En las últimas horas se dio a conocer la negativa de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Estados Unidos
Cooperación con Malasia para fortalecer las exportaciones de carne bovina desde Argentina
ACTUALIDAD

Cooperación con Malasia para fortalecer las exportaciones de carne bovina desde Argentina

04.03.23
El Senasa y la embajada malaya acordaron organizar un seminario sobre rito religioso Halal, que deben cumplir frigoríficos que faenan a ese destino.
Los híbridos de ciclo corto, "tienen potencial, pero con plasticidad de manejo"
EMPRESARIAS

Los híbridos de ciclo corto, "tienen potencial, pero con plasticidad de manejo"

24.05.23
En Chacra TV hablamos con Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing de NK Semillas, sobre las novedades que tiene la compañía para la gruesa y el acompañamiento que realizan brindándole soluciones al productor.
Bioeconomía del maíz y el sorgo, un camino para crear entre muchos
EMPRESARIAS

Bioeconomía del maíz y el sorgo, un camino para crear entre muchos

22.05.23
En una campaña de las más castigadas por la sequía, y un año muy crítico en lo económico y con elecciones presidenciales, el Congreso Maizar 2023 se propone reunirnos para poner luz sobre factores que entusiasman.
"A causa de la sequía han aflorado sales en lotes que eran productivos"
EMPRESARIAS

"A causa de la sequía han aflorado sales en lotes que eran productivos"

En el marco del Simposio de Fertilidad que se realizó en Rosario, Santa Fe, Francisco Larraburu, Asesor Técnico Comercial de Kioshi Stone, habló sobre la paleta de productos que tienen para la campaña fina y cómo ven al productor en este escenario de sequía.
Recomendaciones para la campaña de trigo
EMPRESARIAS

Recomendaciones para la campaña de trigo

12.05.23
Ante un panorama con poca lluvia y suelos secos los expertos de DONMARIO comparten claves y recomendaciones para la siembra en esta campaña.
"Hemos avanzado mucho y tenemos que seguir en ese camino", sostuvo García
ACTUALIDAD

"Hemos avanzado mucho y tenemos que seguir en ese camino", sostuvo García

12.05.23
Durante el Simposio de Fertilidad, se realizó un homenaje al Dr. Fernando García.
De la cosecha de granos a la cosecha de datos
MAQUINARIA

De la cosecha de granos a la cosecha de datos

CLAAS llevó a cabo la jornada "La revolución de los datos en la agricultura", un recorrido por todo lo que ofrece la tecnología para el manejo de una producción más eficiente y sustentable. El aporte de las máquinas, los softwares y el testimonio de los usuarios.
Máquinarias agrícolas la facturación por ventas alcanzó $ 25.277,9 millones
MAQUINARIA

Máquinarias agrícolas la facturación por ventas alcanzó $ 25.277,9 millones

28.05.21
Este jueves el Indec informó que la ventas durante el primer trimestre de 2021 representaron un aumento de 93,4% en relación con el mismo trimestre de 2020.
Internacionales
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar
ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.
En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años
Agricultura

En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años

En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.
Uruguay en busca de mercados chinos
Internacionales

Uruguay en busca de mercados chinos

El Ministro de Agricultura de Uruguay dio detalles sobre su viaje comercial a China.
Economias Regionales
Llegó el primer transporte de pollitos bebé a Misiones
Política y Economía

Llegó el primer transporte de pollitos bebé a Misiones

El Senasa habilitó el movimiento mediante protocolo sanitario para el sector, teniendo en cuenta que la provincia no posee casos de influenza aviar.
Por

Agritotal.com

La Yerba Mate Argentina en el viaje de formación de la Fragata Libertad
Política y Economía

La Yerba Mate Argentina en el viaje de formación de la Fragata Libertad

En plena Semana de Mayo y, reivindicándose como Infusión Nacional, la Yerba Mate Argentina zarpará, el 27 de mayo próximo, junto a los tripulantes de la Fragata Libertad con destino a 12 puertos americanos, para regresar el 4 de noviembre a tierra firme.
Por

Agritotal.com

"El sector cooperativo es vanguardista en certificaciones para los nuevos mercados que demandan trazabilidad en alimentos"
Economía

"El sector cooperativo es vanguardista en certificaciones para los nuevos mercados que demandan trazabilidad en alimentos"

En el marco de la visita institucional, encabezada por el presidente Elbio Laucirica, se visitó a Primera Cooperativa Frutícola, la Federación más austral de la entidad, ubicada en General Roca, Río Negro.
Por

CONINAGRO

Acordaron el precio de referencia del kilo de pimiento para pimentón
Regionales

Acordaron el precio de referencia del kilo de pimiento para pimentón

Los integrantes que forman parte del sector productivo pimentonero llegaron a un acuerdo, y establecieron el valor referencia para el kilogramo de pimiento en vaina seca de primera calidad en $1500.
Por

Gobierno de Salta

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"