A través de la plataforma EKOS, de Jacto Next, el agricultor accede a información de forma integrada y puede tomar decisiones mejor fundamentadas y asertivas
Grupo APC llevó a cabo una Jornada Calidad de Aplicaciones Fitosanitarias en Producción Forestal en Puerto Piray, Misiones. Durante la misma se realizó la demostración de un producto, una solución para los brigadistas y para los equipos de control de incendios
ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.
El sello es una distinción que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
A través del Programa de Mejora Continua, Grupo APC realizó encuestas a maquinistas, asesores técnicos, gerentes y propietarios de empresas aplicadoras y productoras con el objetivo de trabajar en la calidad de las aplicaciones.
Una sembradora Crucianelli plantada frente al CCK daba la bienvenida a los visitantes de la 11º edición de la exposición del Sello de Buen Diseño argentino. Allí, la empresa de Armstrong recibió un reconocimiento por el excelente diseño de la Drilor, su destacado modelo Air-Drill.
A través de la firma de convenios de cooperación y capacitación para socios y miembros de las organizaciones, concesionarios y clientes de la marca, se busca seguir contribuyendo en la mejora de la competitividad de la industria.
Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.
En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
En diálogo con Chacra 360 Continental, Víctor Juri, titular de Industrias Victor Juri, afirmó que el campo soporta condiciones climáticas muy especiales y adversas con una sequía que comenzó en invierno y que todavía en verano no terminó.
Esos rubros crecieron un 12,7% en el mes. Las ventas de Maquinaria Agrícola, Vial e Industrial fueron las que más cayeron respecto del año pasado, con una contracción del 21,3%.
La entidad presentó su calendario 2023 de participación en distintas ferias y misiones comerciales en diversos destinos, y enseñó el trabajo articulado con las embajadas para impulsar la oferta de maquinaria agrícola en distintos destinos.
Contar con préstamos adecuados, racionales y cancelables no es tarea fácil en la Argentina. Los fabricantes locales de maquinaria agrícola y los que eligieron este suelo para vender sus fierros importados se quejan de esta limitación.
La compañía destaca una vez más la importancia de superar la desigualdad, trabajar por las buenas causas e inspirar a que cada vez más personas se sumen y pongan sus manos en acción.
Con la presencia de sus socios, autoridades provinciales y legisladores nacionales, la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola organizó un almuerzo para compartir experiencias de trabajo y expectativas para el 2023
La facturación por la compra de maquinaria agrícola ascendió en el tercer trimestre a $83.180 millones, lo que representó un incremento de 69,8% respecto a julio-septiembre de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después del paráte impuesto por la pandemia, el regreso a las ferias presenciales renovó el entusiasmo de los fabricantes de maquinaria agrícola por presentar sus novedades y hacer nuevos negocios
La empresa y el organismo realizarán un Curso de Pulverización y Aplicación de fertilizantes sólidos, pensado para potenciar los conocimientos de la mano de obra en la agricultura moderna.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"