AGRICULTURA

Finalizó la cosecha de girasol en Entre Ríos con grandes pérdidas

La superficie sembrada con girasol fue de 5.500 hectáreas, registrando una caída interanual del 66%. El rendimiento promedio provincial es de 1.405 kg/ha. lo que significó una caída interanual del 27% y la producción total fue de 7.725 toneladas, registrando una variación interanual del 78%.

5 Abr 2024

 El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la producción de girasol en el ciclo 2023/24 en la provincia.

La superficie sembrada con girasol fue de 5.500 hectáreas, registrando una caída interanual del 66% (10.650 hectáreas). Según detalla el informe, la escasa humedad al momento de la siembra, precios poco atractivos y el anuncio de "El Niño", fueron las principales causas por las cuales disminuyó el área dedicada a la oleaginosa.

El rendimiento promedio provincial es de 1.405 kg/ha. lo que significó una caída interanual del 27% (515 kg/ha). La producción total fue de 7.725 toneladas, registrando una variación interanual del 78% (13.550 toneladas).

Los departamentos Villaguay, La Paz y Feliciano abarcaron el 67% (3.700 ha) del área sembrada y el 60% (4.670 t) de la producción total.
A nivel de lote los rendimientos oscilaron entre 800 a 3.400 kg/ha, de los cuales, la mayor parte se ubicó dentro del rango de 1.200 a 1.800 kg/ha.


Dentro de los factores adversos en los rendimientos se destacan:
-Desuniformidad en la emergencia debido al déficit hídrico al momento de la siembra
-Excesos hídricos en la floración.
-Enfermedades fúngicas.
-Daños por granizo en lotes puntuales del departamento Villaguay.
-Daños por palomas debido al retraso en la cosecha.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"