GANADERÍA

La Federación Agraria a favor de la importación de la vacuna antiaftosa, pero con ciertos recaudos

¿Cuál es el nivel de cobertura que tenemos en nuestro rodeo?; ¿existe un manual de contingencia redactado internalizado y practicado, entre los actores del plan?, ¿cuáles son las metas y pasos a seguir en el mismo?", se pregunta la entidad.

16 Abr 2024

 La decisión de abrir la importación de la vacuna bivalente contra la aftosa generó diferentes posturas. La Federación Agraria se presentó a favor de la apertura del mercado, pero detalla ciertas preocupaciones.

"Vemos con extrema preocupación que en el mismo hay algunos factores que aún nos preocupan, por lo que pedimos que los responsables técnicos del plan informen con precisión al sector y a la sociedad: ¿cuál es el nivel de cobertura que tenemos en nuestro rodeo?; ¿existe un manual de contingencia redactado internalizado y practicado, entre los actores del plan? Y ¿cuáles son las metas y pasos a seguir en el mismo?", pregunta la entidad.



Desde Federación Agraria Argentina destacamos la labor de los entes sanitarios del Plan Nacional de Erradicación de dicha enfermedad, que es la herramienta responsable de la aplicación en el territorio de ese plan.

La experiencia de otros países

FAA considera que, "si la introducción de una vacuna del tipo bivalente ayudó a los países vecinos a poder declararse países libres de esa enfermedad, sin vacunación de manera parcial o total; de cumplir con los requisitos técnicos que garanticen la inmunidad de nuestro rodeo, no debería ser una situación preocupante. Tampoco debería generar la proliferación de cartas de opinión apocalípticas sobre el futuro de la producción", puntualiza.

En el mismo sentido considera que "los países actores del mercado de ganados y carnes a nivel mundial siempre han buscado metas objetivos y un horizonte en la producción". Sin embargo, "nuestra ganadería se mantiene estancada en un rodeo que no ha crecido desde los años ?80, con enfermedades que persisten sin que se haya progresado en su tratamiento de manera seria". También -asegura la entidad-"continuamos con índices productivos constantes, que demuestran un estancamiento productivo del cual debemos salir.

"Desde FAA consideramos que es importante poder dar pasos para mejorar las condiciones productivas de nuestro país, y creemos que este paso que se ha dado podría verse como una política sanitaria que avanza, analiza y busca reordenar los costos, para poder seguir implementando planes que mejoren el acceso a mercados por parte de nuestra producción", sostiene.

Más de Ganadería
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne
GANADERÍA

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne

Especialistas del CONICET en el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET - UNNE) desarrollan distintos proyectos que buscan avanzar en el mejoramiento genético de especies forrajeras.
Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
GANADERÍA

Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Debido al fuerte temporal que afectó a Bahía Blanca, el Senasa junto con la Secretaría de Agricultura resolvió postergar 30 días, hasta el 17 de abril, el inicio de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"