El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de la Resolución General 5664/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) amplió el universo de establecimientos que pueden utilizarse como depósitos fiscales.
Reducir el arancel de importación de productos que tengan precios más elevados en el mercado interno respecto al mercado internacional será una de las medidas adoptadas.
Desregulan la exportación e importación de alimentos, eliminando trabas burocráticas para facilitar el acceso a mercados internacionales y abaratar los precios locales.
El gobierno uruguayo suspendió temporalmente la importación de productos y subproductos animales de Alemania e Israel tras la detección de fiebre aftosa en ambos países.
En China las importaciones de carne vacuna están en alerta ante la solicitud de salvaguardia presentada por la industria local y en Indonesia 32 de sus 38 provincias registraron casos de Fiebre Porcina Africana (FPA).
Es por la detección de la presencia del gusano barrenador en el ganado en el estado sureño de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, informó el Mercado Ganadero de Rosario.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tomó dos medidas más que buscan agilizar el comercio exterior. Eliminó la verificación física a cargo de las entidades sectoriales en el proceso de importación y también suprimió el procedimiento para fijar los valores referenciales.
Entre ellos se encuentra una amplia gama de fertilizantes y herbicidas, neumáticos, plásticos y heladeras. Aseguran que impactarán en una baja de precios locales y permitirán una mayor competencia en el mercado.
El analista de mercado ganadero y productor agropecuario Víctor Tonelli habló con Chacra TV sobre la decisión del gobierno argentino de importar vacunas contra la Fiebre Aftosa. Señaló la importancia de considerar riesgos y la falta de información sobre la inmunidad del ganado.
¿Cuál es el nivel de cobertura que tenemos en nuestro rodeo?; ¿existe un manual de contingencia redactado internalizado y practicado, entre los actores del plan?, ¿cuáles son las metas y pasos a seguir en el mismo?", se pregunta la entidad.
La entidad subrayó que apoyan la importación de la vacuna contra la fiebre aftosa y la libre competencia, siempre que "cumpla con los requisitos técnicos". El vocero presidencial anunció este martes que abrirán la importación de la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa.
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto solicitándole al Poder Ejecutivo Provincial que articule todas las medidas que sean necesarias importar la vacuna bajo los debidos controles sanitarios y de calidad.
La resolución, publicada en el Boletín oficial, suspende por 120 días corridos la percepción del Impuesto a las Ganancias y del IVA para mercaderías importadas. La medida incluye productos de la canasta básica como alimentos y medicamentos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este martes sobre el Panorama Económico de Argentina en el marco del AmCham Summit 2024, donde destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal para estabilizar la economía y bajar la inflación.
Lo afirmó Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), qien habló del posible impacto en el sector de la medida del gobierno nacional, respecto de la apertura de las importaciones de productos de la canasta básica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"