Internacional

Ganaderos de Estados Unidos piden no habilitar la importación de carne paraguaya

En las últimas horas se dio a conocer la negativa de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Estados Unidos

29 Mar 2023

En las últimas horas se dio a conocer la negativa de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Estados Unidos (NCBA, por su siglas en inglés), de dar apertura a las importaciones de la carne bovina paraguaya al mercado estadounidense.

Desde el gremio están pidiendo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que continúe con la prohibición de la importación de carne de Paraguay. Todo esto a pesar de que el Departamento de Auditoría del país confirmó que el Paraguay cumplía con todas las exigencias sanitarias necesarias.

La solicitud de los ganaderos se produce luego de que el USDA publicó una regla propuesta que permitiría reanudar las importaciones de carne de res, que comenzó este pasado lunes y se extenderá por 60 días.

El director ejecutivo de Asuntos Gubernamentales de la NCBA, Kent Bacus, señaló que el argumento del gremio se basa en que la medida pondría en peligro la seguridad de la carne vacuna estadounidense.

"Paraguay tiene un historial de brotes de fiebre aftosa, y no podemos poner en peligro la seguridad de los consumidores estadounidenses y la salud de nuestro rebaño de ganado de Estados Unidos con información obsoleta», mencionó.

Añadió que el mercado estadounidense tiene los estándares de salud animal y seguridad alimentaria más altos del mundo porque las informaciones deben ser actualizadas.

Más de Internacionales
La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas
Internacionales

La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) insistió que son aquellos emitidos antes de 1996 y tienen el mismo valor que las ediciones que se imprimieron después de ese año.
Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes
Internacionales

Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes

El Gobierno de Rusia anunció la decisión de ampliar las cuotas de exportación de fertilizantes entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2023, con ciertas exenciones.
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar
ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"