Los presidentes de Estados Unidos, México y Canadá se reunieron en la Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS) y cada uno de ellos asumió compromisos para reducir las emisiones de metano y el desperdicio de alimentos.
Para el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, la aprobación de la auditoría sanitaria del complejo cárnico nacional por parte de Estados Unidos
Un total de cinco millones 868 mil 694 cajas de productos hortofrutícolas y ramajes con destino a Estados Unidos fueron certificadas esta temporada 2021-2022 en el Sitio de Inspección que funciona en Cabrero.
La Corte de Comercio Internacional de ese país ratificó los aranceles sobre el biodiésel de la Argentina, a pesar de la revisión del Departamento de Comercio. Rechazo argentino.
Los aranceles adicionales de EE. UU. son del 10 % para los productos de la industria aeronáutica y del 25 % para los productos agroalimentarios, que se aplican desde el pasado 18 de octubre de 2019.
La producción mundial de carne vacuna se mantendrá estable aunque el comercio internacional se verá afectado. Los países que crecerán en importaciones serán China y Japón.
La Federación Nacional de Productores de Leche , la organización más grande de productores de lácteos de EE. UU., y la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos presentaron una solicitud de asistencia al Secretario de Agricultura
La principal prioridad de Beijing en la primera fase de cualquier acuerdo con Estados Unidos es la retirada de los aranceles existentes sobre los productos chinos.
El color rojo de la nueva variedad "USDA Red" proviene del fitonutriente betacianina en lugar de la antocianina más común. Una opción más para los consumidores.
Este producto natural ya está a la venta en la sección de frutería de los supermercados de Estados Unidos y en internet en Amazon Fresh. Los detalles, en la nota.
Investigadores de Stanford, Estados Unidos, desarrollaron un sistema para mitigar incendios forestales con un material ignífugo duradero y respetuoso con el medio ambiente.
La provincia de Río Negro ofrece la posibilidad de que 22 productores y profesionales viajen a Oklahoma, Estados Unidos, para conocer las etapas de la cadena productiva.
Los productores estadounidenses afectados por excesos hídricos podrán acceder a un seguro ofrecido por empresas privadas que garantiza un ingreso mínimo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"