La construcción y puesta en marcha de la planta industrial -que estará ubicada en Osong, localidad ubicada a 110 kilómetros de Seúl- demandará inversiones por US$ 50 millones y será coordinada por un equipo de profesionales argentinos enviados a Corea especialmente.
La empresa Biogénesis Bagó informó hoy que se asoció con la compañía FVC para construir en Corea del Sur una planta en la que se producirán hasta 100 millones de dosis anuales de vacunas contra la fiebre aftosa.
Millones de dosis de vacuna contra la fiebre aftosa serán exportadas en los próximos meses desde la Argentina a Indonesia para hacer frente al foco de la enfermedad que se detectó en mayo pasado en ese país del sudeste asiático.
Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos de todo el mundo.
Desde el INTA reconocen que estas estrategias pueden ser tan eficaces como los fármacos para ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antimicrobianos en animales de producción
Un equipo de investigación de Incuinta desarrolló un test de Elisa que sirve para evaluar la calidad de esas vacunas. El kit comercial fue recientemente aprobado por el Senasa, quien emitió un certificado que permite su uso y comercialización.
El jefe de la bancada del Frente de Todos planteó la resistencia a la vacuna Pfizer como una cuestión de orgullo nacional. Esa idea habilita una discusión menos consignista y, al menos, un poquito más madura.
Así lo señaló el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, al calificar de "excelente noticia" el 92% de eficacia de la vacuna Sputnik V reportado por Rusia en base a resultados preliminares de las pruebas.
Durante el encuentro, desarrollaron temáticas sobre el trabajo que realiza el IVDC de China y la metodología y control de vacunas que desarrolla la Argentina.
El esfuerzo es financiado con fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y desarrolla investigación sobre la leptospirosis, una zoonosis que carecía de información en Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"