ACTUALIDAD

"Nada se va a dar en nuestro país que no esté aprobado por la Anmat"

Así lo señaló el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, al calificar de "excelente noticia" el 92% de eficacia de la vacuna Sputnik V reportado por Rusia en base a resultados preliminares de las pruebas.

11 Nov 2020

 El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, consideró hoy "una excelente noticia" el 92% de eficacia de la vacuna Sputnik V reportado por Rusia en base a resultados preliminares de las pruebas que se realizan en el marco de la fase 3 en humanos, y fustigó que este tema sea llevado al terreno de "una disputa política".

"El hecho de que hoy la Sputnik V haya anunciado una efectividad del 92 por ciento nos indica que las tecnologías que se están usando, que son diferentes, las vacunas están por arriba del 90 por ciento. Es una excelente noticia más allá de que haya que completar la fase tres para que estemos todos seguros", aseveró el ministro en declaraciones formuladas a El Destape Radio.

En este marco, Salvarezza señaló que "la Argentina tiene una alta aceptación de las vacunas", indicó que "

casi 92 por ciento de los argentinos cumple con los programas de vacunación",

y expresó su convicción de que, "de no mediar estas campañas que tienen motivaciones políticas de sembrar desconfianza en las vacunas, los argentinos se vacunarían".

"Muchas veces aquí la disputa sanitaria se convierte en una disputa política, lo cual es inaceptable desde todo punto de vista ético, me parece un problema muy serio de la dirigencia política utilizar dudas sobre la vacuna y los organismos de regulación, porque nada se va a dar en nuestro país que no esté aprobado por la Anmat, que es un organismo de prestigio internacional", sostuvo el funcionario.

Por otro lado, reafirmó que el Gobierno está "adquiriendo una cantidad de vacunas que va a poder cubrir sin ningún problema a la población de riesgo, fuerzas de seguridad, trabajadores de la salud, educadores".

En este punto, agregó que, más allá de los avances registrados en desarrollos como los de vacuna rusa Sputnik V, la del labotoratorio Pfizer o la de la Universidad de Oxford, "durante el resto del año se van ir produciendo otras vacunas", con lo cual se mostró confiado en que "va a a haber vacunas para todos los argentinos".

Por otro lado, al mostrar su optimismo por los resultados preliminares dados a conocer tanto en relación a la Sputnik V como a Pfizer, Salvarezza puso el acento en que "una vacuna que esté por arriba del 70 por ciento es una vacuna exitosa", con lo cual "un 90 por ciento de efectividad es un muy buen dato".

Los resultados dados a conocer hoy por Rusia se sumaron a los difundidos el lunes último por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech, que anunciaron que su vacuna contra el coronavirus es "eficaz en un 90%", según un primer análisis de eficacia del estudio clínico de Fase 3.

Fuente; Télam

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"