GANADERÍA

Trazabilidad electrónica: "Que los productores no sean quienes asuman los costos de los cambios"

La Comisión de Ganadería de FAA analizó la nueva propuesta del gobierno nacional de aplicar un nuevo sistema de trazabilidad electrónica. Los federados remarcaron que la propuesta genera muchos interrogantes.

22 May 2024

 La Comisión de Ganadería de Federación Agraria Argentina analizó la nueva propuesta del gobierno nacional de aplicar un nuevo sistema de trazabilidad electrónica y realizó una serie de críticas.

Los federados sostienen que la propuesta genera muchos interrogantes, ya que al momento ya hay un sistema vigente, y señalaron que sería importante, más allá de discutir sobre medidas inconexas, debatir seriamente sobre una política integral que piense la ganadería 2035.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, en una reunión en el marco de la cadena de ganados y carnes adelantó la medida que consiste en un chip o dispositivo que se insertaría en cada animal y que contendría toda la información productiva.  

"Es necesario tener un debate integral y serio, no seguir poniendo parches como se viene haciendo desde hace años, ajustando únicamente sobre los productores, que somos quienes siempre estamos primeros para afrontar los costos de las medidas", dijeron.

En este sentido aseguraron que esperan que, en caso de implementarse esta medida, no sean solo los productores quienes deban afrontar los costos, sino que el Estado y los otros eslabones participen de los mismos.

Además, solicitaron que se explicite los beneficios que ésta tiene para los criadores, si se está pensando en una trazabilidad grupal o individual, qué fin se persigue con este sistema y quién y qué datos pasarán al chip, así como también cómo se accederá a dicha información.

"Nosotros esperamos que no se trate de una medida dilatoria, que sea un medio y no un objetivo en sí mismo. Hoy tenemos problemas reales, como la proliferación de casos de abigeato (cuya disminución no sería garantizada por los chips), las enormes dificultades para sostenernos en la actividad, en especial los pequeños y medianos productores, que además de todos los problemas productivos tenemos que afrontar cada vez más y mayores cargas impositivas, tasas y servicios", señalaron los federados.

Y concluyeron: "Por eso pedimos que se nos informe seriamente sobre esta iniciativa; porque los ganaderos no estamos en contra de la innovación, pero sí de que siempre seamos los mismos los que paguemos por ella".

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"