Como consecuencia de la sequía, los productores cañeros de Jujuy y Salta, advierten pérdidas que podrían superar el 50% de la producción y solicitan al Gobierno medidas urgentes.
Desde INTA Salta, junto al Instituto Nacional de Semillas, se coordina una red de evaluación de variedades de trigo pan con datos que permiten planificar un esquema de producción.
Según técnicos y especialistas lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse.
Manifestó su profunda preocupación frente al avance parlamentario que han tenido proyectos tendientes a expropiar tierras que pertenecen al Instituto en distintas provincias.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, finalizó su visita a la provincia , donde llevó adelante una intensa agenda de trabajo de cara a la reactivación del turismo y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en la región.
La cantidad de granos secuestrados desde comienzos de año en maniobras de contrabando y evasión tributaria ascendió a 357.000 kilos, precisaron desde la Unidad Fiscal Salta (Ufisa).
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el gobernador de Salta, Gustavo Saénz acordaron formar un consorcio para erradicar basurales a cielo abierto en siete municipios de esa provincia.
La medida alcanza a las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por sequía, en Rivadavia y General José de San Martín, situadas en la zona este de la Ruta Nacional N° 34.
"Trabajamos en conjunto con el gobernador de la provincia de Salta para abrir los parques nacionales a partir del 1 de diciembre", indicó ministro de Ambiente.
Son 6 proyectos de la agricultura familiar, campesina e indígena, por un monto total de $40.061.447 destinados a las localidades salteñas de Guachipas, Cachi, Rosario de Lerma y Molinos.
El Gobierno provincial y representantes del Sindicato de Camioneros, empresas y cámaras de transportistas acordaron protocolos destinados a agilizar el tránsito en el acceso a la capital , respetando las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus.
Una jueza no hizo lugar a la acción de Hábeas Corpus presentada por el productor ganadero, que pretendía la inconstitucionalidad de la obligación del aislamiento para todos los que ingresen al territorio provincial.
Técnicos del INTA acompañan a productores de comunidades originarias de La Junta y San Ignacio en el perfeccionamiento del deshidratado de las hojas de moringa para elaborar saquitos de té.
En diálogo con Chacra TV, Milagro Patrón Costas indicó que se está realizando un trabajo "específico" que consiste en "saber el momento en que deja sus huevos".
La Expo Rural Salteña contó con la presencia de una manifestante que irrumpió la jineteada con fuertes mensajes. Los detalles y las imágenes, en la nota.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"