Politica y economía

Salta solicitó que se mantenga la eliminación de gravámenes sobre las economías regionales

De Los Ríos se reunió con funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía en donde se abordaron cuestiones relacionadas al Proyecto de Ley, vinculado a las retenciones al campo y las alícuotas de mercaderías para la exportación.

4 Ene 2024

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con integrantes del Ministerio de Economía de la Nación para analizar políticas a futuro y solicitar que se mantenga la vigencia de la eliminación de gravámenes sobre las economías regionales.

El funcionario concretó un encuentro con el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, Pedro Vigneau y el subsecretario de Agricultura, Germán Di Bella.

Durante la reunión, se abordaron cuestiones relacionadas al Proyecto de Ley, enviado por el Ejecutivo nacional al Congreso, vinculado a las retenciones al campo y las alícuotas de mercaderías para la exportación. La iniciativa alcanzaría con gravámenes a productos de las economías regionales que no tenían presión impositiva o que habían bajado al 0% las retenciones.

De los Ríos solicitó a las autoridades nacionales que se mantenga esta situación sobre todo en el tabaco, cítricos y cultivos importantes para Salta, al momento que resaltó que "la reunión permitió diagramar una agenda de trabajo conjunto con esta importante cartera nacional, a cargo de Fernando Vilella, que beneficie a las diversas cadenas productivas de nuestra provincia".

"Salta posee un gran abanico productivo que demanda distintas políticas públicas para su fortalecimiento y expansión, por lo cual consideramos significativo estrechar vínculos con los nuevos funcionarios nacionales", finalizó.

Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"