Agricultura

MAIZALL celebra la decisión y destaca los beneficios científicos y económicos del maíz GM

El panel determinó que el Decreto de México no se basaba en la ciencia e ignoraba décadas de uso seguro y comercio de maíz GM y otros productos básicos.

31 Dic 2024

 MAIZALL, la Alianza Internacional de Productores de Maíz, que reúne a los productores de maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos, acogió con satisfacción el informe final del panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre ciertas medidas biotecnológicas mexicanas, que se publicó el 20 de diciembre de 2024. El panel de disputas del T-MEC se puso del lado del gobierno de Estados Unidos que había impugnado el Decreto de México de 2023 que prohibía la importación de maíz genéticamente modificado (GM) para consumo humano y tenía como objetivo eliminar gradualmente el uso de maíz GM amarillo para alimentación animal y uso industrial para consumo humano.

El panel determinó que el Decreto de México no se basaba en la ciencia e ignoraba décadas de uso seguro y comercio de maíz GM y otros productos básicos.

"Los cultivos biotecnológicos se han cultivado comercialmente desde 1996 y tienen una historia de 28 años sin impacto adverso verificado en la salud humana o animal o en el medio ambiente. La innovación continua basada en la ciencia es esencial para la seguridad alimentaria", dijo Bernhard Kiep, presidente de MAIZALL. El uso de biotecnología mejora los rendimientos y conserva la calidad y biodiversidad del suelo y el medio ambiente. Esto facilita evitar la labranza del suelo, lo que resulta en menos pasadas de campo, aplicaciones de pesticidas y operaciones con maquinaria.

En Argentina, Brasil y Estados Unidos, al igual que en más de 70 países de todo el mundo, cada evento de cultivo GM se evalúa para su cultivo y/o importación y uso en alimentos y piensos por científicos independientes líderes como parte de un proceso riguroso para garantizar que todas las aprobaciones garanticen la seguridad ambiental y alimentaria.

En ese sentido, la entidad internacional insta al gobierno mexicano a cumplir con el fallo del panel. Dada la aceptación mundial del maíz GM y sus beneficios operativos, económicos y ambientales comprobados, "los agricultores de Argentina, Brasil y Estados Unidos no cambiarán a la producción de maíz no GM", dijo Kiep.

Cabe destacar que MAIZALL reúne a los productores de maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos. Juntos producen el 50 % de todo el maíz en todo el mundo y entre el 70% y el 80 % de las exportaciones mundiales de maíz. Más del 95 % de dicho cereal que se produce en los tres países es genéticamente modificado.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"