El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en tiempo real, combinando tecnología, meteorología y modelos de crecimiento.
Será la primera cosecha de la semilla Salina PV en los departamentos de Iglesia y Jáchal, ambos departamentos inauguraron el novedoso "Programa Semillero del Norte Sanjuanino".
La reconocida marca participará en la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, exhibiendo su innovadora Serie Trident™ de cosechadoras axiales.
Expoagro 2025 edición YPF Agro, trae una gran novedad: la primera Expo Braford Avanza, un evento clave para el crecimiento y promoción de esta destacada raza bovina.
El objetivo es llevar internet satelital de alta calidad a 860 instituciones rurales de todo el territorio provincial. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.
La implementación de políticas innovadoras y el trabajo conjunto con los productores, instituciones y gobiernos locales han permitido que el sector agropecuario paraguayo se fortalezca y crezca, marcando un rumbo claro hacia la sostenibilidad
El panel determinó que el Decreto de México no se basaba en la ciencia e ignoraba décadas de uso seguro y comercio de maíz GM y otros productos básicos.
En una cena empresarial celebrada en La Rural, el BNA otorgó un reconocimiento a AFA por su destacada trayectoria, liderazgo en el sector cooperativo y compromiso con la innovación y la sustentabilidad en el agro.
Se trata de productos tecnológicamente formulados que buscan optimizar el rendimiento y la sanidad de las plantas mediante un diseño biotecnológico que incorpora subproductos agroindustriales y nano partículas.
Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Carlos Herrería, de Silos San Cayetano habló con Chacra TV y señaló que el sector agropecuario continúa siendo dinámico, con productores dispuestos a invertir e innovar.
La compañía celebra un año positivo con foco en la innovación tecnológica. Durante Expoagro 2025, presentará avances en inteligencia artificial, como aplicaciones selectivas.
Fruto del trabajo articulado entre el INTA y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, se implementó y aprobó una nueva Norma IRAM que garantiza la seguridad en microtractores de mancera.
Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.
Investigadores del INTA y del CONICET describieron la función de la enzima MBD4L. Se trata de un catalizador clave en la reparación del ADN de las semillas, que impacta en la germinación y evita el envejecimiento durante el almacenamiento.
Esta edición se consolidó como un punto de encuentro fundamental para el sector alfarero, donde la marca reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y su liderazgo en soluciones agrícolas en el segmento de forrajeras.
Equipos técnicos y directivos del INASE participaron de este evento de importancia internacional, punto de encuentro de especialistas en una amplia gama de temas relacionados con el primer eslabón de la cadena productiva: las semillas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"