Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Esta alianza promueve avances en el tratamiento de efluentes y la producción de biogás, con el objetivo de brindar soluciones para los desafíos ambientales y energéticos en el ámbito rural.
Distintos puntos de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos tocarán el lunes el umbral de 40 °C, mientras que retornarán marcas de 35 °C a la costa atlántica bonaerense y hasta 38 °C en algunos puntos del interior de Buenos Aires.
La producción mundial de soja y maíz enfrenta ajustes mientras el clima y la demanda marcan la agenda global. Los precios se ven influenciados por recortes productivos y nuevas políticas en el sector.
China ha iniciado una investigación sobre las importaciones de carne, señalando su impacto negativo en su industria. Con un aumento del 65% en las importaciones desde 2019, la medida pone en alerta a Brasil, Argentina y Australia.
El panel determinó que el Decreto de México no se basaba en la ciencia e ignoraba décadas de uso seguro y comercio de maíz GM y otros productos básicos.
Una canasta básica de alimentos y productos es un 19% más cara en Argentina que en Brasil, lo que explica el actual desequilibrio entre ambas economías.
El gobierno brasileño, a través de su Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, ha iniciado una investigación antidumping sobre las importaciones de leche en polvo, tanto entera como desnatada, provenientes de ambos paises
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el Subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Agustín Tejeda, recibieron a representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA).
Gabriel Delgado, Representante del IICA en Brasil, habló con Chacra TV y resaltó cómo las plataformas tecnológicas están democratizando el acceso al sistema financiero, beneficiando especialmente a los pequeños agricultores mediante créditos más accesibles y menos costosos.
Gerardo Zambrano, Presidente de Zambrano & Cía., destacó las ventajas de la ganadería en Uruguay, como la estabilidad y la producción en campo natural, lo que facilita el crecimiento productivo y permite exportar el 80% de la carne.
Se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales un almuerzo de trabajo organizado para intercambiar consideraciones sobre el rol preponderante de los Estados Unidos y la Argentina para alimentar al mundo en un contexto internacional con múltiples oportunidades y también amenazas.
Un informe realizado por la BCR hace una análisis comparativo del mercado de biodiesel para Estados Unidos, Argentina y nuestro mayor socio comercial, Brasil. Mientras que Argentina está estancada, Brasil y EEUU duplicaron su producción. Los detalles.
Apelando a la coyuntura deportiva global, con los Juegos Olímpicos (JJOO), en la Expo Rural 2024 se hizo un paralelismo con Las Olimpíadas del Campo en la era de los alimentos, tarea que graficó Ezequiel de Freijo, planteando el desafío de volver a ser parte del podio olímpico en Los Ángeles 2028.
Chacra 360 Continental habló con el Ingeniero Agrónomo Sergio Waldman, Presidente de CADIA, quien contó sobre el documento que elaboraron y se refirió a la importancia de crear condiciones para trabajar y producir en Argentina.
Santiago Peña, presidente de Paraguay, criticó la actitud del gobierno argentino de desmentir un compromiso que había asumido en Asunción -suspender el cobro temporal del peaje en la zona norte de la Hidrovía- y apuntó directamente contra Sergio Massa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"