Logistica

Firman acuerdo de cooperación para fortalecer el control de la hidrovía

Aduanas de Paraguay y Argentina lo rubricaron para fortalecer el control de la hidrovía que une ambos países . El convenio permite contar con información en tiempo real para prevenir, reprimir e investigar delitos aduaneros.

27 Ene 2023

Aduanas de Paraguay y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el control de la hidrovía que une ambos países

El convenio permite contar con información en tiempo real para prevenir, reprimir e investigar delitos aduaneros.

El Director General de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, recibió a su par de la Dirección Nacional de Aduanas del Paraguay, el Licenciado Julio Manuel Fernández Frutos, con motivo de la celebración de un Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países.

Debido a la constante evolución de las técnicas de ocultamiento de mercaderías de tráfico prohibido, los directores generales de las aduanas de Paraguay y Argentina coincidieron en la importancia de celebrar un acuerdo para prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros, para asegurar y facilitar el comercio internacional.

Durante la ceremonia de firma, ambos directores destacaron que el acuerdo permitirá una optimización de los recursos de ambas administraciones, estrechando los lazos de la cooperación aduanera bilateral.

Esto se da en cumplimiento del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y del Acuerdo de la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El titular de la Aduana argentina, Guillermo Michel, señaló: "Este acuerdo nos permitirá contar en tiempo real con información acerca de los contenedores que saldrán escaneados desde Paraguay, efectivamente fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay".

Con el objetivo de retroalimentar la inteligencia de ambos países, el acuerdo hace el intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen esa Hidrovía y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo.

Por Sabrina Lubrano 

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"