El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
En Paraguay fue récord de exportación de carne bovina durante 2024, en Uruguay la faena vacuna cerró el año con una caída del 2% anual. Mientras que en Brasil las exportaciones de carne vacuna podrían crecer en 2025
La implementación de políticas innovadoras y el trabajo conjunto con los productores, instituciones y gobiernos locales han permitido que el sector agropecuario paraguayo se fortalezca y crezca, marcando un rumbo claro hacia la sostenibilidad
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal Paraguay (Senacsa), José Carlos Martín, confirmó que "definitivamente cayó" el proceso del parlamento de Estados Unidos y la carne bovina de Paraguay no será afectada en ese país.
En China las importaciones de carne vacuna siguen mostrando un ritmo muy quieto y en Brasil los precios mayoristas de la carne alcanzan máximos del año
En Australia, las cifras de exportación siguen marcando récords, Paraguay, entre enero y agosto, lleva exportado un 20% más de carne que en 2023, en Brasil la faena de ganado alcanzo récord histórico y en Uruguay continúa cayendo la participación de China.
Para el 2025 se espera que Brasil consolide su récord de exportaciones, la carne paraguaya ya cuenta con la habilitación para ingresar a los Estados Unidos. En Australia el sector espera ingresar a una fase de estabilización de su rodeo ganadero.
Para Brasil julio marcaría un nuevo récord histórico para las exportaciones de carne. En lo que va del año los envíos a Estados Unidos superan las proyecciones de Paraguay. En el país del norte, la producción de carne magra está disminuyendo rápidamente.
El clima de negocios en América Latina alcanzó su mejor nivel en los últimos once años durante el primer trimestre de 2024, logrando un hito no alcanzado desde el primer trimestre de 2013.
Para Brasil, abril marca un nuevo récord de exportaciones de carne vacuna, en Paraguay, los ingresos por exportaciones aumentaron 3,8%, mientras que la producción de carne bovina de la UE se proyecta que caiga un 2,3% en 2024.
Según el Rosgan, mientras que en Brasil las exportaciones de carne vacuna crecieron un 25% en el primer trimestre, en Paraguay disminuyeron las ventas al exterior, pero aumentó la facturación. Además, hay novedades en el mercado de Paraguay y España
El gobernador de Misiones se reunió con su par del departamento de Itapúa de la República del Paraguay, Javier Pereira Rieve, en Puerto Rico. El objetivo del encuentro fue avanzar con el viejo anhelo de un puente internacional que una el mencionado municipio argentino con la ciudad paraguaya de Natalio.
En China las importaciones de carne vacuna cierran el 2023 con volúmenes récord, pero precios 21% más bajos, en Australia las exportaciones de carne vacuna fueron las más altas desde 2019. Mientras que en Brasil el consumo interno podría recuperarse, en Uruguay el peso de faena alcanzó cifras récord el año pasado.
La revisión del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos concluyó el 9 de noviembre y la habilitación para la importación de carne refrigerada y congelada desde Paraguay entrará en vigencia a partir del 14 de diciembre.
Paraguay exportará carne vacuna a los Estados Unidos, en Uruguay el endeudamiento en la industria frigorífica cayó después del pico registrado a mediados de año, en Brasil, la faena de vacunos aumenta un 11,1% en el 3° trimestre del 2023 y, en Irlanda suspenden las exportaciones de carne vacuna a China por caso de EEB.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"