Logistica

Principio de solución : Argentina no retendrá barcazas por 60 días en la Hidrovía

En una jornada de trabajo que tuvo lugar este miércoles, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná alcanzó un acuerdo que afectará el curso de las relaciones comerciales y logísticas en la región

28 Sep 2023

En una jornada de trabajo que tuvo lugar este miércoles, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná alcanzó un acuerdo que afectará el curso de las relaciones comerciales y logísticas en la región.

La destacada cita, convocada por Brasil en virtud de los procedimientos para la resolución de disputas establecidos en el Protocolo Adicional del Acuerdo de Hidrovía, se llevó a cabo en la imponente sede de la Embajada brasileña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Uno de los aspectos centrales del acuerdo radica en la decisión de Argentina de no retener las embarcaciones que no cumplan con el pago de las tasas y peajes estipulados.

La resolución, meticulosamente plasmada en el acta firmada durante la sesión, establece que "con miras a crear las condiciones propicias para el continuo desarrollo de las conversaciones entre las naciones, Argentina ha acordado, como consta en el acta, suspender por un período de 60 días el litigio judicial para la recaudación de supuestas deudas, a través de la interdicción de embarcaciones de otros países".

Este acuerdo sin precedentes surge a raíz de las inquietudes planteadas por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía, a saber: Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, quienes han cuestionado la imposición de peajes a la luz de los procedimientos y parámetros establecidos en este instrumento internacional.

Esta medida representa un paso significativo hacia la armonización de las políticas y prácticas en la Hidrovía Paraguay-Paraná y marca un hito en el compromiso de los países miembros para encontrar soluciones cooperativas a las disputas.

Cabe destacar que esta reunión se produce después de la reunión de la Comisión Técnica del Acuerdo de la Hidrovía, celebrada el día anterior.

Con este acuerdo histórico, se abre una nueva era de colaboración y entendimiento en la gestión de esta vía fluvial vital para el comercio y la integración regional.


Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"