La Sociedad Rural Argentina ha salido al cruce de las recientes acusaciones que señalan al presidente de la entidad, como uno de los responsables del fracaso en la licitación.
El Director Ejecutivo de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, habló de un "boicot" de empresas, medios, estudios de abogados y actores de la política. "Vamos a ser implacables", amenazó.
En el gobierno confían que los tiempos no serán alterados por la Cámara en lo Contencioso Administrativo y aseguran que la privatización por el dragado y balizamiento de la autopista fluvial continuará según el calendario previsto.
A días de la apertura de sobres, la Cámara Contencioso Administrativa Federal decidirá sobre la apelación de DEME Group en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, generando tensiones políticas.
En una medida que redefine la gestión de los puertos y vías fluviales del país, el Gobierno Nacional confirmó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).
En un encuentro regional realizado en Santa Fe, la Fundación Pensar analizó el impacto del pliego de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, con duras críticas al Gobierno nacional por los sobrecostos para los productores y la falta de transparencia en el proceso.
Luis Zubizarreta habló con Chacra TV y realizó un balance positivo del año, destacando los avances del gobierno en racionalizar el gasto y promover una mayor equidad fiscal.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, destacó la relevancia de la hidrovía como la "autopista del comercio exterior" de Argentina
El presidente, Javier Milei, se reunión con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos , afirmó que se licitará la hidrovía Paraná-Paraguay antes de que termine este 2024. En ese sentido, dejó claro que los avances en la Vía Navegable Troncal son "estratégicos" para el país.
Corrientes fue escenario del segundo encuentro de la Región Litoral, donde representantes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa debatieron sobre ejes estratégicos como la energía y la hidrovía, fundamentales para el crecimiento y la integración regional.
Se llevó a cabo un nuevo encuentro con las provincias involucradas y los puertos, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal.
Idígoras expresó preocupaciones sobre la falta de credibilidad de Argentina y la necesidad de ordenar la macroeconomía para impulsar la microeconomía. A su vez, Cifarelli expresó optimismo sobre el futuro del país si se cumplen las promesas económicas.
El Consultor Privado, David Miazzo, habló con Chacra TV y se refirió a la deuda de Argentina en infraestructura, mencionando problemas en caminos rurales, rutas, ferrocarriles y la hidrovía. Además, habló sobre la necesidad de simplificar y desregular los procesos productivos.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, señaló la necesidad de acelerar los procesos económicos y sugirió que reducir las retenciones podría ayudar en la crisis actual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"