Está operativo el sitio que proporciona a los productores de la zona del Alto Valle información del pronóstico, horario de temperaturas, basado en información de estaciones meteorológicas locales.
Una masa de aire frío de origen polar se hizo presente en la región patagónica, que se desplazará hacia la región central de nuestro país, y llegará hasta el sur de Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes.
Responde al dictado del decreto provincial 992 de agosto último, que fue luego analizado y homologado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Tanto las heladas primaverales como las otoñales afectan de formas distintas a los cultivos. Desde el INTA Alto Valle estudian el fenómeno y brindan pautas de manejo para reducir su impacto.
Los especialistas indican que podría existir la probabilidad de que ocurran, de manera esporádica, heladas, en especial en la región Patagónica. ¿Cómo prevenirlas? Consejos del INTA.
La línea de créditos recientemente anunciada por la cartera económica de Mendoza destinará $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Es la segunda prórroga que anuncia el Gobernador de Mendoza del programa Recuperagro en lo que va del año. La inversión alcanza los $2 mil millones y beneficia a casi 4 mil personas.
Un importante centro de alta presión ubicado sobre el Océano Atlántico está generando una fuerte circulación del norte. En tanto, desde el oeste avanza un sistema frontal frío, potenciando la intensidad del viento.
Luego de las temperaturas bajo lo normal en gran parte del área agrícola, con riesgo de heladas en algunas zonas, los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando un lento ascenso de la temperatura. Escasas precipitaciones.
El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza anunció que el programa Recuperagro para productores del Sur se extiende. De esta manera, se estableció un cronograma para revalidar el acceso al beneficio establecido en el marco de la iniciativa.
En el marco Recuperagro, el programa articulado por el Ministerio de Economía de Mendoza, que brinda asistencia para los productores del sur de la provincia. El monto total estimado, al finalizar agosto, será de $1.494.471.254.
Es por las heladas que se sumaron a la histórica sequía en la provincia. Rige hasta el 31 de agosto de 2023 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas y hasta el 29 de febrero de 2024, para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas.
El ministro de Economía anunció que el Estado Nacional destinará ese dinero a través de Aportes No Reintegrables (ANR) con el objetivo de fortalecer esa marca registrada que tenemos, que es el vino argentino
La Resolución 9/2023 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, rige "desde el 1º de diciembre de 2022 al 31 de marzo de 2024, a las explotaciones agrícolas afectadas por heladas en los departamentos y distritos. Mirá la nómina
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"