Política y Economía

Nueva herramienta para mejorar la precisión de los pronósticos de heladas

Está operativo el sitio que proporciona a los productores de la zona del Alto Valle información del pronóstico, horario de temperaturas, basado en información de estaciones meteorológicas locales.

25 Oct 2023

Esta nueva herramienta permite disponer de información anticipada sobre la posibilidad de heladas en la zona y tomar así, con suficiente antelación, las decisiones necesarias en relación a la ejecución de los sistemas de defensa, para minimizar las pérdidas por este fenómeno.

"El objetivo del proyecto es mejorar la precisión de los pronósticos de heladas, ofreciendo una herramienta de mayor resolución temporal y geográfica y con mayor capacidad de acierto en la detección de estos eventos, en particular para la zona del Alto Valle, la zona piloto. Para esto, desde la Agencia, como coordinadora general del proyecto, se armó un equipo de trabajo que involucra a ALTEC, a INVAP y al Servicio Meteorológico Nacional, con tareas específicas que, combinadas, permiten lograr resultados como los que ya tenemos", explicó Ricardo Quintana, director ejecutivo de la Agencia RN Innova.

Las cuatro estaciones meteorológicas desarrolladas por ALTEC están instaladas en Allen, Guerrico, General Roca y Cervantes. Éstas transmiten información en tiempo real sobre las condiciones de temperatura, humedad y viento, que es recogida por el Servicio Meteorológico Nacional, que ajustó su modelo de pronóstico de temperaturas horario en base a los datos de los sitios en análisis.

"Esta nueva configuración de modelado permite mejorar la precisión del pronóstico de temperaturas locales y, por lo tanto, la posible ocurrencia de heladas. En el sitio, en su primera versión, los productores pueden acceder y consultar los datos meteorológicos correspondientes a las estaciones instaladas por ALTEC, y a los pronósticos de temperaturas que son actualizados por el SMN cuatro veces al día, con una proyección horaria para las siguientes dos jornadas. Esto le da tiempo suficiente al productor para tomar las acciones preventivas, en caso de necesidad", agregó Quintana.

"Se está trabajando junto a la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción de la provincia para difundir esta herramienta con todos los productores de la zona, para que puedan utilizarla y, en lo sucesivo, se continuará con la instalación y la conexión de nuevas estaciones meteorológicas que permitan brindar más información y mayor cobertura geográfica", indicó Quintana.

Cabe destacar que este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Producción y Agroindustria y la EEAA INTA de Guerrico. "Tecnologías 4.0 aplicadas a alertas tempranas de heladas" fue presentado en el marco de la Convocatoria Nodos realizada por la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación.

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"