Ganadería

Cayó 10.5% el volumen de carne vacuna en el mercado interno

Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, aumentó un 11% los volúmenes exportados en lo que va del año, 173.099 $/ha es el margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado

24 Dic 2024

 Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, aumentó un 11% los volúmenes exportados en lo que va del año, 173.099 $/ha es el margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado y cayó 10.5% el volumen de carne vacuna destinado al mercado doméstico en los primeros once meses del año.

Las exportaciones del mes de noviembre de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 66,0 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada que, llevadas a res con hueso arrojan unas 79 mil toneladas equivalentes, esto es un 5% menos que lo embarcado en octubre, pero 5% más, en relación a noviembre de 2023. En valor, noviembre generó ingresos por 248 millones de dólares, lo que supone un 16% más que lo generado un año atrás. En tanto que, el acumulado de los primeros once meses del año, revela ventas al exterior por más de 860 mil toneladas equivalente res con hueso por un valor de aproximadamente 2.381 millones de dólares datos que, comparados con igual período de 2023, representan un aumento del 11,4% en volumen y del 7,2% en valor

El margen bruto que genera un planteo de cría en Cuenca del Salado es de 173.099 $/ha, un 16% inferior al obtenido un año atrás. El dato surge del último informe de Resultados Económicos Ganaderos, correspondiente al último trimestre de 2024, elaborado por la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA). En el mismo se analiza la evolución de los márgenes brutos para distintos modelos de explotación ganadera, desde el período que va de junio de 2011 a noviembre de 2024. En el caso de la cría, el modelo base planteado sobre 450 hectáreas en Cuenca del Salado con una carga de 260 vacas y un 76% de destete, muestra márgenes en ascenso debido a la recuperación del precio del ternero y costos que aumentaron menos que la inflación. Esta mejora, genera resultados que se ubican 2% por encima del promedio de la serie pero que permanecen un 16% por debajo de lo registrado un año atrás y 27% por debajo de los máximos registrados en marzo 2022.

Cayó 10.5% el volumen de carne vacuna en el mercado interno en los primeros once meses del año. De enero a noviembre, la producción total de carne vacuna aportó unas 2.894 mil toneladas de res con hueso, lo que representa una caída de casi 5 puntos respecto de lo obtenido en igual período de 2023, producto de la menor faena y una incipiente recuperación del peso medio. Sobre este total, el 30% tuvo por destino mercados externos mientras que el otro 70% (2.031 mil toneladas) fue absorbido por el mercado interno, volumen que en relación a 2023 representa una caída del 10,5% anual. Medido en términos per cápita -como promedio móvil de los últimos 12 meses- el dato a noviembre arroja un consumo aparente de 46,9 kilos, unos 6,7 kilos menos que los registrados un año atrás.

Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"