Este resultado se produjo luego de que en enero y febrero pasado el volumen enviado al consumo interno fue de 41,4 millones de kilos, contra 42,3 millones de kilos de igual lapso del año pasado.
La suba en insumos para la actividad ganadera imprime tensión en los precios de la carne en los mostradores, que en febrero registraron incrementos de hasta $100 por kilo en todos los cortes.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, advirtió hoy las dificultades que enfrenta el sector y solicitó asistencia de los exportadores para poder contar con la materia prima.
De acuerdo a un informe de Rosgan esa cifra asciende a 32 kilos si se copara con el promedio de los últimos diez años. Los precios de la carne cerraron el 2021 con una suba de 53,7%, 2,8 puntos sobre la inflación general del 50,9%
La funcionaria se retiro después de 52 días de haber asumido en un contexto en el que el Gobierno busca doblegar la inflación mediante planes de congelamiento de precios.
El índice, que registra los cambios mensuales en los commodities de alimentos más intercambiados en el mundo, promedió 134,4 puntos en noviembre, 1,2% más que en octubre y 27,3% en la comparación interanual.
En su habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti adelantó que ese día el titular de la cartera agropecuaria mantendrá un encuentro en el marco de las negociaciones que se llevan a adelante para contener los precios en el mercado interno.
Según datos proporcionados por Consumidores Libres, entidad que conduce Héctor Polino, el paquete de 1 kilo de la tradicional infusión argentina pasó de costar $390 en enero a los actuales $608,
La nueva carnicería está en el Mercado Cooperativo de Alimentos, ubicado en Arredondo 3359, Sarandí, en el partido bonaerense de Avellaneda. Estará abierta al público de lunes a sábados, de 8 a 18.
Desde noviembre, los precios negociados en el mercado de Liniers comenzaron a emprender un camino de incremento, que se intensificó en la última semana, con saltos significativos en las cotizaciones de los animales de consumo, que podrían terminar repercutiendo en los precios al consumidor.
En el tercer trimestre se observó una desaceleración de la caída del consumo en formatos de hasta 500 metros cuadrados, y a la vez un crecimiento en grandes superficies comerciales y en el canal mayorista".
Según un estudio realizado a mediados de 2020 la comunidad vegana-vegetariana en el país sumaba alrededor de cinco millones de personas, lo que equivale 12% de la población, tres puntos porcentuales más que en 2019.
La DOT fue obtenida en 2011, tras 15 años de investigación y estudios de factibilidad en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras de esa localidad bonaerense y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Los dos rubros de mayor incremento fueron prendas de vestir y calzado, con un aumento del 5,1%; y salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de las prepagas.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, pidió a las entidades del sector mayorista, supermercados, almacenes y autoservicios de consumo masivo garantizar la llegada del programa + Precios Cuidados
Autoridades del Reino Unido analizan la posibilidad de otorgar mil visas extranjeros por el temor de que se produzca un desabastecimiento de productos cárnicos en las góndolas durante los próximos meses.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"