Para CARBAP la actividad atraviesa una grave situación de la producción de leche cruda, expresada reiteradamente en sendos comunicados y asambleas de las rurales desde fines del año pasado:
En un contexto complejo para el negocio ganadero, desde la industria frigorífica estimaron que este año la faena bovina cerrará sobre las 14 millones de cabezas, un número similar al registrado entre 2018 y 2019.
Los productores sembraron más y obtuvieron mayores rendimientos del cereal por hectárea que en campañas anteriores, pero su resultado económico fue inferior.
Indicó Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales de Bs. As., a Chacra TV y señaló que hay cultivos donde la rentabilidad es "finita" y los impuestos sobre el sector son muy altos.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos e INTA EEA Paraná elaboraron informe económico de la post campaña 2017/18 de Soja de Primera, utilizando rindes promedios obtenidos.
La titular de la Sociedad Rural de Nogoyá criticó la brecha entre productor y góndola, el valor del litro de leche, y la falta de políticas y financiación
La temporada en curso está complicada además por la situación de financiamiento que tiene el productor y por los costos incrementados que va a afrontar hacia el final de la temporada.
En una semana tamberos agrupados en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) definirán si van camino a una protesta nacional por la actual crisis "terminal" del sector.
Incluyen nuevos conceptos, como Animales reproductores, Plantas productoras, Valor Razonable (para la actividad agropecuaria), Mercado activo y Gastos estimados en el punto de venta.
Entidades productivas bonaerenses alertaron sobre la problematica de esta actividad y reclamando soluciones urgentes ante el cierre de una gran cantidad de establecimientos
En Tucumán, los mejores valores se registran en la zona noroeste, mientras que los rindes más bajos son del oeste santiagueño del sector central, con lotes de hasta 1,2 tonelada por hectárea.
Los agricultores en todo el mundo están sintiendo la repercusión del alza de los costos del combustible cerca de máximos de cuatro años, lo que ha reducido los ingresos ya afectados por una disminución de los precios de las cosechas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"