El Ministerio de Trabajo, que encabeza "Kelly" Olmos, conformó una mesa de diálogo en la que varios organismos, como Transporte, AFIP, ENACOM y la Secretaría de Comercio, confeccionarán distintas cuestiones.
Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines. Pide urgente recomposición salarial. Tiene presencia en frigoríficos de CABA, GBA, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy y Tucumán
La portavoz presidencial habló de las medidas tomadas por el sector agropecuario, y aclaró que el reclamo por el desabastecimiento de gasoil "ya está solucionado".
La entidad manifestó su honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde se va económicamente.
El paro de transportistas realizado en Tucumán para reclamar contra los precios del gasoil se extendió a otras provincias y continuará hoy , por lo que se teme desabastecimiento de algunos productos en la zona metropolitan
La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid.
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) levantó la medida de fuerza que llevaba adelante en reclamo de una mejora en los fletes y por el pleno abastecimiento de gasoil, luego de la reunión mantenida en la sede del Ministerio de Transporte de la Nació
Mientras la medida de fuerza se extiende, frente al reclamo de que se garantice el abastecimiento de gasoil y se actualice la tarifa de fletes, crece la preocupación en el campo por el impacto de la misma en la cosecha de soja y maíz
El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.
URGARA sostiene que en caso de que las demandas no sean escuchadas y de no obtener una respuesta satisfactoria se intensificarán las medidas de reclamo al no estar acordado aún la gratificación correspondiente al 2021.
Las protestas que llevan cuatro días están lideradas por TUDA, una entidad sin reconocimiento gremial que reúne a unos dos mil transportistas y que elaboró un variado petitorio de 15 puntos.
Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales levantaron el corte en reclamo de aumentos tarifarios en las autopistas del sur de Santa Fe, pero la protesta se mantiene en otras rutas.
Contempla un 35% para el 2020 y una actualización basada en el índice de costo de vida para 2021 según el INDEC; un sueldo adicional y este año un bono excepcional de $70.000 a los que contribuyeron con su esfuerzo diario durante la pandemia
Los trabajadores del sector agroindustrial ratificaron el paro por tiempo indeterminado que mantiene paralizados desde hace quince días todos los puertos exportadores. Hoy sábado por la tarde analizarán la continuidad.
Una decena de gremios de la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial dispusieron un cese de actividades desde hoy y hasta el jueves 24.
La carga de más de 100 buques de productos agrícolas está demorada debido a la prolongada huelga que realizan tres importantes sindicatos del sector por reclamos salariales.
La huelga arranca hoy la secta jornada consecutiva. "La representación empresaria continúa sin brindar una respuesta en la negociación salarial", señalaron las entidades gremiales en un comunicado conjunto.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo lanzó un paro general de actividades a partir de la tarde del lunes en demanda del pago de un bono salarial extraordinario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"