Actualidad

Frigoríficos de la Región Centro anunciaron un paro por el troceo

CAFRISA, AFIC y CICER decidieron no faenar ni distribuir carne a partir del lunes para expresar su malestar con el Gobierno. Horas decisivas

29 Oct 2022

Cuando faltan 72 horas para el comienzo del troce, que tanto revuelo y polémica generó en varios actores de la industria cárnica, los frigoríficos santafesinos, cordobeses y entrerrianos patearon el tablero y tomaron una decisión que también provocará un cimbronazo.

A última hora del viernes, desde FIFRA informaron que tras una reunión mantenida con los asociados de las cámaras que conforman CAFRISA (Santa Fe), AFIC (Córdoba) y CICER (Entre Ríos), se decidió no recibir hacienda a partir del lunes 31/10.

Pero la medida va más allá y además anunciaron que no habrá actividad de faena o distribución de carnes desde el 01/11, en virtud de la vigencia de la normativa relativa al troceo y la falta de autorización de utilización de medios mecánicos para su descarga.

Las próximas horas serán claves para ver si finalmente esta medida comenzará a implementarse o no, teniendo en cuenta que son muchísimos los establecimientos que se adherirán a la determinación tomadas por las entidades.

Cabe destacar que el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, confirmó esta semana a los integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) el comienzo de la implementación del cuarteo en el mercado interno a partir del próximo martes.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"