Gremiales

Para el transporte de granos

El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.

5 Abr 2022

El cuadro general de la escasez de gasoil que afecta a la cosecha  de granos, pero también al transporte de carga generó que se decida una medida contundente: la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) anunció que a partir de las 00 horas de este lunes 11 de abril realizarán un paro en todo el país. "Es imposible seguir trabajando en condiciones razonables", aseguraron desde el Concejo Central Ejecutivo. El sector había pedido al Gobierno una convocatoria para destrabar el conflicto .

"Ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización de la tarifa de fletes de granos, los constantes aumentos de precio en el gasoil y la falta de abastecimiento y con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados FeTrA convoca a un paro nacional", remarcaron.

El transporte de granos pararía a partir de la medianoche del lunes. La escasez de gasoil motivó la medida.

Entre los principales motivos, destacaron en el comunicado:

"Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil"."Falta de reglamentación de la cláusula gatillo"."Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable"."Inseguridad en las inmediaciones portuarias"."Falta de condiciones de infraestructura a los distintos puertos graneros".

Y aseguraron: "la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes rutas, plantas de acopio y graneleros".



Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"