Gremiales

Para el transporte de granos

El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.

5 Abr 2022

El cuadro general de la escasez de gasoil que afecta a la cosecha  de granos, pero también al transporte de carga generó que se decida una medida contundente: la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) anunció que a partir de las 00 horas de este lunes 11 de abril realizarán un paro en todo el país. "Es imposible seguir trabajando en condiciones razonables", aseguraron desde el Concejo Central Ejecutivo. El sector había pedido al Gobierno una convocatoria para destrabar el conflicto .

"Ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización de la tarifa de fletes de granos, los constantes aumentos de precio en el gasoil y la falta de abastecimiento y con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados FeTrA convoca a un paro nacional", remarcaron.

El transporte de granos pararía a partir de la medianoche del lunes. La escasez de gasoil motivó la medida.

Entre los principales motivos, destacaron en el comunicado:

"Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil"."Falta de reglamentación de la cláusula gatillo"."Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable"."Inseguridad en las inmediaciones portuarias"."Falta de condiciones de infraestructura a los distintos puertos graneros".

Y aseguraron: "la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes rutas, plantas de acopio y graneleros".



Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"