Los integrantes que forman parte del sector productivo pimentonero llegaron a un acuerdo y establecieron el valor referencia para el kilogramo de pimiento en vaina seca de primera calidad en $1500.
Según el informe de inflación del mes de febrero del Banco Central del Paraguay (BCP), los productos alimenticios mostraron un comportamiento mixto en sus precios.
Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), explica que el precio se multiplica 7,3 veces desde el trigo hasta que llega a la mesa como pan.
Producto de la importancia de la molienda de soja en nuestro país, y la gran participación en la misma que concentra la provincia de Santa Fe, y la zona del Gran Rosario en particular
El efecto del dólar soja, que generó que los productores llegaran a percibir, en los primeros 10 días de vigencia de la medida, un 47% del precio internacional, ya es historia
El precio de la soja disponible y para las fijaciones cayó $ 2.000 hasta los $67.000 la tonelada, mientras que para la entrega en octubre se ofrecieron abiertamente $ 67.500 la tonelada.
Representantes del sector exportador de granos apoyaron el nuevo esquema de liquidación de soja anunciado hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, que establece un dólar de 200 pesos para las exportaciones del complejo sojero durante septiembre, al considerar que es una "mejora significativa" en el precio del producto.
Fue una semana marcada por la volatilidad, como consecuencia de posibilidad de la creación de un "corredor seguro" que facilite la exportación de los granos ucranianos, paralizada desde que comenzó la guerra con Rusia.
El titular del Centro de Panaderos de Avellaneda 27 de Abril, Gastón Mora, celebró el resultado de la reunión de este lunes con el secretario de Comercio, Roberto Feletti.
Así lo reflejó el informe mensual de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina. Además, las exportaciones cayeron en enero más de un 24%, pese a la liberación que anunció el Gobierno,
Los precios mayoristas acumularon una suba durante el año pasado del 51,3% con alzas del 45% en los Productos Primarios, del 54 % en los Manufacturados, del 44,6% en Importados, y del 61,1% en la energía Eléctrica.
Los precios futuros de los granos registraban ligeras alzas, de 0,1 a 0,9% en el Mercado de Chicago y exhiben en el último día de la semana valores que no se registraban en los últimos nueve años.
La recomposición del precio de los principales granos de exportación dejaría como saldo una revalorización de la producción del 12%. La soja aportaría el 54% del ingreso del sector productor.
Los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) recogidos por Rosgan muestran que el precio de la carne vacuna en Argentina ha crecido en los últimos seis meses un 20,7%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"