Internacionales

Cae el precio de ganado en Brasil y, en Escocia, informaron un caso de vaca loca

En Brasil cae el precio del ganado vacuno y se espera que el valor de la carne baje a finales de mes, La producción de carne sigue mejorando en Paraguay y en Escocia informan el primer caso de vaca loca en más de dos años.

23 May 2024

 En Brasil los precios de la carne vacuna siguen cayendo, mientras los ganaderos aumentan la oferta de hacienda para faena al tiempo que se espera una reducción de la demanda, propia de la segunda quincena del mes, por la descapitalización de las familias. El indicador bovino Cepea/B3 marcaba al 15/5 una caída mensual del 1,02%. El clima seco y las altas temperaturas empeoran las condiciones de los pastos. En este escenario, el ganadero no puede mantener el ganado en el campo por mucho más tiempo y necesita enviarlo a faena, lo que seguirá aumentando la oferta disponible en el mercado.

Apenas días después de que se concediera acceso a la carne vacuna paraguaya al mercado canadiense, se publicó este miércoles en Asunción un informe que muestra que la faena de ganado aumentó un 23% en abril. Otras 33.310 cabezas fueron sacrificadas el mes pasado para un total de 646.222 en los primeros cuatro meses del año, lo que representó un crecimiento interanual del 3,9%. Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), abril se posicionó positivamente en materia de faena de ganado vacuno, luego de la caída sufrida en marzo, cuando se sacrificaron 143.784 animales. No obstante, desde el sector productor insisten en que los ganaderos se encuentran en una situación complicada debido al mal tiempo y los bajos precios.

El gobierno escocés confirmó el viernes un caso de encefalopatía espongiforme bovina clásica (EEB), conocida como enfermedad de las vacas locas, en una granja en el suroeste del país. El anterior caso de EEB clásica confirmado en Gran Bretaña fue en 2021, y el año pasado se notificó un caso atípico de la enfermedad. La EEB clásica se produce por el consumo de alimento contaminado mientras que, la EEB atípica se refiere a formas que ocurren de forma natural y esporádica.

De acuerdo a los datos Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) correspondientes al primer trimestre de 2024, la faena vacuna totalizó 1.811 millones de cabezas, apenas un 2% respecto del trimestre anterior, pero 17% mayor, si se lo compara con el mismo período del año pasado. La tasa nacional de sacrificio de hembras (FSR) fue del 47,05% para el primer trimestre, lo que supone un ligero aumento con respecto al trimestre anterior, elevando el promedio móvil de 12 meses a 47,7%. Si bien se la considera que una tasa superior al 47% alerta una posible reducción de existencias, oficialmente se requerirían dos trimestres consecutivos por encima del 47% para confirmarlo.

De acuerdo al último informe elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se espera que la producción de carne baje este año 1,4% respecto a 2023 con una caída en exportaciones del 7,2% interanual. En tanto que, para 2025 el USDA proyecta que la producción de carne vacuna estadounidense baje otro 5,5% conforme a la reducción que se espera en la oferta de ganado para faena debido a la mayor retención de reproductoras. De concretarse este escenario, provocaría que las exportaciones bajaran otro 11,3% anual.

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"