En el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se faenó un total de 10,72 millones de cabezas de hacienda vacuna, según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
De esta manera, se completó el mejor tercer trimestre de los últimos diez años. Sin embargo, existe en el sector un gran interrogante respecto al resultado de las elecciones.
La faena total de bovinos durante el mes de agosto ascendió a 1.179.602 cabezas, lo que marca un retroceso del 6,8% respecto del nivel alcanzado en julio.
Los animales eran robados en Campana donde los carneaban y luego los distribuían en Pilar como si fuera carne vacuna. El operativo completo, en la nota.
Informan que se completó la etapa de colocación de los Controladores Electrónicos de Faena Porcina en más del 90% de los establecimientos a nivel nacional.
Un informe señaló que en ese mes se faenaron más de un millón doscientos mil bovinos. En tanto, la faena de hembras continúa alta, pero en disminución.
Se suspendieron dos matrículas de importantes plantas de faena bovina en Entre Ríos y Buenos Aires, que reinciden en conductas de ilegalidad y deslealtad comercial.
Esto significa un abaratamiento de costos y desburocratización de trámites. La medida contempla a la industria cárnica bovina, porcina, equina, ovina y caprina.
Desde CICCRA advierten que, si bien en junio bajó el envío de hembras a faena después de picos de 52,3%, esta es una situación que continúa preocupando al sector.
En mayo de 2019 la industria frigorífica argentina faenó 1,17 millones de cabezas de ganado vacuno, de las cuales más de un 52% correspondió a hembras.
En el primer mes del año el porcentaje llegó a 47,8%, 3,2 puntos más que en enero del 2018. CICCRA advierte que se asemeja a los números que se dieron en la peor fase de liquidación de 2008 y 2009.
La medida fue aplicada a quienes no depositaron el IVA a los productores. Además, a quienes no regularicen su situación se le suspenderá la matrícula RUCA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"