De cara al 2025, Camargo ve al sector agropecuario preparado para enfrentar desafíos como el cambio climático y la adopción de nuevas tecnologías. Subrayó que el continente cuenta con recursos clave lo que lo posiciona favorablemente para el futuro.
En Australia, las exportaciones de carne vacuna trepan un 25% en lo que va del año, nuevo récord con 286 mil toneladas exportadas en septiembre para Brasil. Mientras que en Bolivia las exportaciones de carne crecen un 63,4% en los primeros ocho meses.
Durante el primer semestre de este año, el Senasa certificó la exportación de más de 87 mil toneladas de peras y manzanas a Brasil desde las provincias de Río Negro y Neuquén.
En Brasil las exportaciones de carne continúan batiendo volúmenes récords en mayo mientras que, en Australia durante mayo, las exportaciones de carne vacuna fueron las más altas desde 2019.
En Brasil cae el precio del ganado vacuno y se espera que el valor de la carne baje a finales de mes, La producción de carne sigue mejorando en Paraguay y en Escocia informan el primer caso de vaca loca en más de dos años.
Chacra TV habló con Gedeao Pereira, productor agropecuario de Brasil, quien se refirió a las pérdidas que sufrió el sector debido a las inclemencias climáticas.
En Chacra 360 hablamos con el meteorólogo Sergio Jalfin quien nos contó sobre las lluvias que se prevén para esta semana, el frio que vuelve, las inclemencias climáticas que están sucediendo en Brasil, Uruguay y nuestro litoral, entre otros temas.
La combinación de una oferta acotada, una demanda interna sostenida y falta de incentivos para mejorar la performance exportadora han llevado a que nuestro cereal reduzca su participación en el mundo debido a la baja competitividad en sus precios.
La transacción, que está sujeta a la aprobación de los órganos reguladores argentinos y brasileños, permitirá mayores incentivos económicos e impulsará el desarrollo de la cadena de trigo.
En el marco del 31° Congreso de Aapresid, Chacra TV habló con el Presidente de la Fundación Barbechando, Germán Paats, quien habló sobre el modelo parlamentario brasilero, entre otros temas.
Una comitiva representante del ecosistema Agtech de la provincia de Córdoba, participa del evento World Agri-Tech en San Pablo, Brasil. El viaje es liderado por el Hub4 y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. El objetivo es posicionar y globalizar el ecosistema agtech cordobés en Latinoamérica.
Las reuniones fueron presididas por la directora nacional de Bioeconomía de Argentina, Dalia Lewi y el presidente de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil (CTNBio), Paulo Augusto Vianna Barroso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"