Internacionales

Brasil: "Son millones de dólares que vamos a necesitar para reconstruir todo esto"

Chacra TV habló con Gedeao Pereira, productor agropecuario de Brasil, quien se refirió a las pérdidas que sufrió el sector debido a las inclemencias climáticas.

21 May 2024

 La situación en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, es extremadamente grave, según Gedeao Pereira, Presidente de la Federación de Agricultura del Estado de Rio Grande do Sul (Farsul). Pereira describe un escenario catastrófico tanto a nivel ambiental como de producción, con consecuencias severas para la población y la infraestructura local. El estado enfrenta la dificultad de tener entre 400.000 y 500.000 personas sin hogar, principalmente en la región de Porto Alegre, que con sus 1.5 millones de habitantes ha sido duramente afectada. Los daños incluyen puentes destruidos y carreteras intransitables, complicando la logística de rescate y abastecimiento. La respuesta incluye el uso de más de 40 helicópteros para ayudar a la población afectada.

El impacto en la agricultura es notable, con la pérdida de maquinaria agrícola y animales. La cooperación entre el gobierno federal y estatal es crucial para la reconstrucción y recuperación, con necesidades financieras considerables para restaurar la infraestructura y apoyar a las personas afectadas.

"Estamos con mucha dificultad en el estado del Río Grande do Sul", sostuvo Pereira y dijo: "Nos está ocurriendo algo indescriptible, algo que no vamos a olvidar jamás, porque es un desastre ambiental, es un desastre ecológico, es un desastre de la producción". Es importante señalar que el estado de Rio Grande do Sul tiene aproximadamente entre 400 y 500 mil personas sin casa, principalmente en la gran Porto Alegre; donde viven casi cuatro millones de personas. Porto Alegre tiene 1,5 millones de habitantes, toda la región fue severamente perjudicada. "Tenemos mucha dificultad, con muchos puentes destruidos, tenemos muchas carreteras que se fueron, y ahí estamos con la logística muy comprometida hasta para salvar a la gente", contó el productor brasilero.

Cabe destacar que Porto Alegre es un punto industrial y de distribución muy grande de todo el estado. Los puentes están interrumpidos porque el exceso de agua ha tomado cuenta de las dos grandes rutas. "Para abastecer Porto Alegre tenemos cierta dificultad, y hoy tenemos volando muchos helicópteros, más de 40, que están justamente haciendo esta logística para que ayudar a la gente", explicó Pereira.

Por otro lado, el productor brasilero contó cómo es la situación actual de la zona y contó que el "Guaíba sube otra vez" y explicó que tuvieron un máximo de 5,33 metros y la mayor creciente que hubo en la historia fue 4,71. Para hacer frente a estos desastres provocados por las inclemencias climáticas, el gobierno de Brasil está trabajando en el lugar. "La gente ya ha salido de las casas porque se quedaron bajo el agua, además de los pequeños comercios, la pequeña industria, los supermercados de estas ciudades", contó Pereira y agregó que hay ciudades como Canoas, el Dorado del Sur y Matías Velho, que se quedaron totalmente bajo el agua.

En este sentido, el productor agropecuario explicó que están trabajando conjuntamente el gobierno federal junto al del estado para sacar adelante a las personas que están bajo agua, que se quedaron sin trabajo, sin recursos. "Son millones de dólares que vamos a necesitar para reconstruir todo esto porque está todo muy liquidado", señaló Pereira y sostuvo que "la infraestructura está muy comprometida".

Cabe explicar que Gedeao Pereira es el Presidente de la Federación de Agricultura del Estado de Río Grande do Sul (Farsul) que está muy ligada al Mercosur. "Estamos trabajando para salvar también a los agricultores", contó Pereira y agregó que tienen, agricultores que han perdido la maquinaria. "Un agricultor se quedó con doce tractores bajo el agua, se llevó el silo, se llevó la casa", señaló Pereira. Además, se perdieron 12 mil porcinos.

Según los datos del Instituto Brasileño de Geografía Estadística (IBGE) la agricultura brasileña va a disminuir alrededor de entre un 5% a 7%. "Nosotros hemos cosechado 315 millones de toneladas de granos el año pasado, cuando Argentina tuvo su gran sequía", contó Pereira y explicó que en el Estado de Río Grande do Sul también "tuvimos la misma sequía porque estamos más o menos en la misma latitud, y lo que sufren Argentina, Uruguay y Río Grande do Sul es parecido".

Haciendo referencia a los datos estadísticos, el productor brasilero contó que está previsto que este año bajen a 297 millones de toneladas porque el Niño, que llueve mucho en el Sur, llueve menos hacia donde Brasil es muy fuerte en la agricultura, los estados de Mato Grosso y han cosechado un poco menos".

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"