La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, a raíz de una denuncia en relación a la presencia de piedras.
Beneficiará a toda la cuenca cañera que busca orientar la producción artesanal del azúcar y sus derivados evitando parte de la cadena comercial y aumentando el margen de ganancia para el productor.
El Ministerio de Agricultura distribuyó entre quince empresas el cupo adicional de exportación de 10.530,79 toneladas de azúcar con destino a los Estados Unidos, que podrán ingresar a ese país hasta el 30 de septiembre de este año.
La Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el proyecto ideado para advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos.
El Ministerio de Agricultura distribuyó el cupo para el ciclo comercial 2021-2022 que alcanza un total de 43.243,36 toneladas, a través de la resolución 220/2021.
El cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2021-2022 que alcanza un total de 43.243,36 toneladas, fue distribuido entre 15 ingenios.
Para el período que concluye el 30 de septiembre próximo, Estados Unidos fijó una cuota de 45.281 toneladas que, deducido el margen de polarización, comportó 43.243,3 toneladas, ya distribuidas el año pasado por Agricultura.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó entre 15 ingenios el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021.
El sector cañero de Jujuy terminó la campaña 2020 con un rinde levemente inferior al del año anterior. En general hubo más azúcar pero menos toneladas por hectárea.
"A la ola de coronavirus que azotó con fuerza a Jujuy, sobre todo durante julio y agosto, se sumaron los incendios forestales a partir de septiembre, que afectaron varias fincas de caña de azúcar
Ante la polémica desatada por las dificultades que podría presentar el debate, Massa dispuso hoy reducir el giro a las de Legislación General, Salud y Defensa del Consumidor.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con empresarios del sector azucarero con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunta para potenciar la producción provincial.
De acuerdo con las previsiones de la empresa agroindustrial, para este año se calcula una molienda menor a la de 2019 cuando se molieron 3.700.000 , lo que permitió una producción de azúcar física de 317.000 toneladas.
El Ministerio de Agricultura aceptó y distribuyó la cantidad de una 18.321,68. toneladas como ampliación en la cuota de azúcar crudo con destino a dicho país
Con la gestión del Gobierno provincial para incluir a la zafra entre los exceptuados durante la cuarentena, los industriales azucareros avanzarán sobre sus planes de molienda.
Ya no quedan esperanzas de hacer zafra en el ingenio azucarero Las Toscas y se diluyen así las expectativas de evitar la extinción del cultivo de caña en Santa Fe.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"