REGIONALES

Agricultura distribuyó el cupo de exportación de azúcar crudo a EE.UU para el ciclo comercial 2021-2022

El cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2021-2022 que alcanza un total de 43.243,36 toneladas, fue distribuido entre 15 ingenios.

18 Oct 2021

 El Ministerio de Agricultura distribuyó entre 15 ingenios el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2021-2022 que alcanza un total de 43.243,36 toneladas, a través de la resolución 220/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma dispuso la asignación de 14.855,40 toneladas para Ledesma; 7.780,87 para Compañía Inversora Industrial; 6.299,26 para Arcor; 6.004,43 para el Complejo Azucarero Concepción; 4.702,20 para Prosal; 1.536,84 para Salta Refrescos; y 596,96 para Argenbio.

También 553,42 toneladas para Ingenio Río Grande; 334,59 para la Compañía Azucarera Los Balcanes; 277,60 para Ferma Agrobusiness; 121,73 para Siempre Verde; 86,95 para Delotte; 49,64 para Arquímedes Carrizo; 26,08 para Azucarera San Gerónimo; y 17,39 para Carrizo Arquímedes Ramón Teodoro.

La norma precisó que el tonelaje establecido para cada ingenio deberá ingresar al mercado norteamericano hasta el 30 de setiembre de 2022.

Anualmente, Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados.

Para el período 2021/2022, esa cuota fue fijada en 45.281 toneladas, que, una vez deducido el margen de polarización, comprende la cantidad de 43.243,36.

Fuente: Télam

Más de Economias Regionales
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino
Vitivinicultura

Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino

Se presentará un embalaje de vino sostenible en el Foro de Sostenibilidad de la industria del vino, que se realizará mañana en Mendoza, organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Prevención del HLB en la Región Norte
Política y Economía

Prevención del HLB en la Región Norte

Este encuentro, organizado por el Senasa, contó con la asistencia de profesionales de distintas provincias y otros organismos públicos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"