Regionales

Crearon la Mesa Regional de Producción Azucarera

La sequía en Jujuy y Salta es el factor coyuntural aglutinante. El primer objetivo es cuantificar los daños provocados en los cultivos.

3 Feb 2022

Al igual que otras en la región, la actividad productiva del sector azucarero en el NOA resultó afectada por la sequía que viene signando a la temporada y que resultó el punto de partida para que se convocase un encuentro multilateral en el que autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, directivos de ingenios y productores azucareros acordaron la creación de la Mesa Regional de Producción Azucarera.

Al respecto el presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, César Macina, manifestó su agradecimiento por haber sido escuchados por los ministerios de ambas provincias, dado que "pudimos plantear los problemas que atravesamos a raíz de esta profunda sequía" y a partir de esto "acordamos una serie de acciones para ir desarrollando en los próximos días", centrando el interés en ir "incorporando informes técnicos para encontrar una solución a cada situación".

También habló con los medios el ministro salteño Martín de los Ríos haciendo referencia al impacto de la demora en el inicio de la temporada de lluvias y las consecuencias negativas que generó en las producciones. "Pondremos en marcha acciones concretas para encarar el escenario productivo", dijo el funcionario y adelantó que "vamos a trabajar para sumar sectores específicos como el INTA y las universidades, con el objetivo de empezar a elaborar un análisis detallado del nivel de daños que causó la sequía en los cultivos", agregó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, destacó que "ante la preocupación planteada por la Unión de Cañeros, definimos invitar a toda la cadena para buscar soluciones en forma conjunta".

Así es como de la reunión tuvo lugar en la ciudad de Salta participaron también Milagros Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario de esa provincia; Juan Garay, director general de Agricultura de Salta; Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Jorge Rois, prosecretario de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta; directivos de los ingenios Ledesma (Jujuy), Río Grande (Jujuy), San Isidro (Salta) y representantes de la firma Seabord Corporation.
Durante el intercambio se analizó asimismo el impacto que la caída del rendimiento de los cultivos puede tener en el cumplimiento de los cupos de bioetanol que tienen asignados ambas provincias, como también opciones para mejorar las cadenas de valor.

Los funcionarios de Jujuy y Salta dijeron que iniciarán tratativas para gestionar herramientas de asistencia financiera, diferimientos de impuestos, inversiones en tecnología de riego y otras herramientas para apoyar al sector. En ese marco, de los Ríos remarcó que en Salta se puso en marcha un denominado "Máster Plan de Manejo del Agua".

Finalmente el jujeño César Macina valoró la iniciativa de los gobiernos de aunar criterios para defender la producción local y ratificó que "de nuestra parte, estamos predispuestos a seguir articulando acciones que den solución a los problemas que estamos teniendo" por la marcada escasez de precipitaciones y altas temperaturas en la región.

Más de Economias Regionales
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"