Este fenómeno, que encendió las alarmas de la comunidad y los especialistas, expone la fragilidad ambiental de la región y las consecuencias de ciertas prácticas productivas.
Pusieron refuerzo de los controles en los puestos de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, ante una nueva temporada de cosecha en el Valle Medio de Río Negro, lo que implica el arribo de una importante cantidad de trabajadores temporarios desde el norte del país.
En Chubut y Santa Cruz se produjo un temporal de nieve que generó dificultades para la ganadería. El INTA trabaja en una serie de recomendaciones de suplementación de emergencia y análisis de la información para la toma de decisiones.
La colaboración entre el gobierno, productores y el Ejército Argentino es clave para superar esta crisis. Además, el gobierno provincial adquirió más de 1.100.000 kilos de pellets de alfalfa para asistir a más de 150 productores de la provincia.
Las tormentas en la docta y la región núcleo muestran la creciente violencia del clima. Causaron daños en infraestructuras y cultivos, reafirmando la tendencia observada durante las tormentas de Navidad
El Gobierno bonaerense declaró el "estado de emergencia en todo el territorio provincial y duelo para las próximas 72 horas" debido a los anegamientos y daños de extrema gravedad que ocasionó la fuerte tormenta de los últimos días.
Las ráfagas de viento alcanzaron los 140 kilómetros. Provocaron voladura de techos y caída de árboles. La ciudad estaba sin luz en las primeras horas de la mañana.
Un fuerte temporal desatado este domingo sobre el centro de la provincia de Buenos Aires la afectó fuertemente y dejó a esa ciudad y a 9 de Julio cubiertas de granizo.
La nieve acumulada comenzó ayer a convertirse en hielo en el centro y sur de la provincia. Unas 60 personas que viajaban en cuatro micros debieron ser albergadas anoche en Piedra del Águila por la interrupción temprana de varias rutas
La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) pidió al gobierno municipal que implemente un subsidio para aquellos comercios y pymes que hayan sido afectados por el temporal de lluvia.
En los últimos 10 días de diciembre llovieron entre 150 y 200 milímetros más de lo normal, lo que no ocurría desde hace 30 años en el sur de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires.