REGIONALES

Una fuerte tormenta de lluvia y viento provocó destrozos en el sudeste entrerriano

El temporal causó esta madrugada voladuras de techos, caída de árboles y postes de la luz y telefónicos, pero no víctimas personales.

14 Dic 2016

Un fuerte temporal de lluvia y vientos huracanados causó esta madrugada voladuras de techos y la caída de árboles y postes de la luz y telefónicos, pero no víctimas personales, en varias ciudades del sudeste de la provincia de Entre Ríos.

Voceros de la Junta de Defensa Civil informaron a Télam que las localidades más afectadas fueron Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, donde se registraron voladuras de techos, daños en edificaciones, caídas de árboles y cortes en el servicio eléctrico, entre otras complicaciones.

En Concepción del Uruguay varios techos fueron arrancados por el fuerte viento y cayeron árboles, ramas y cables en los primeros minutos de este martes, cuando una fuerte tormenta afectó a unas 15 viviendas y provocó la caída de numerosos árboles y postes de la luz.

Tres dotaciones de bomberos trabajaban este martes asistiendo a los vecinos afectados, algunos de los cuales tuvieron que ser alojados en el refugio municipal luego de que sus casas se inundaron o sufrieron la voladura de los techos.

Las fuentes dijeron que en Gualeguaychú también se registraron cortes de cables y la voladura de techos en varias viviendas, que provocaron el corte del cableado eléctrico y dejaron sin luz a gran parte de la ciudad.

A pesar de la intensidad del fenómeno meteorológico no se reportó la existencia de víctimas personales. 

Más de Economias Regionales
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Apicultura: "El cambio climático nos viene afectando en la producción"
Economías regionales

Apicultura: "El cambio climático nos viene afectando en la producción"

Imberti habló acerca de la ultima cosecha de miel, como impacta el cambio climático en la producción, el incremento de las exportaciones, los costos internos, entre otros temas.
"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "
Avicultura

"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "

Javier Prida, Presidente de Capia, habló con Chacra Agrocontinental y destacó la magnitud de la producción y el consumo de huevos en el país
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"