Clima

Saladillo epicentro del temporal de agua y granizo

Un fuerte temporal desatado este domingo sobre el centro de la provincia de Buenos Aires la afectó fuertemente y dejó a esa ciudad y a 9 de Julio cubiertas de granizo.

9 Ago 2021

Hubo más de 60 voladuras de techo. "Una de las situaciones más difíciles de nuestra historia" relataron desde la Municipalidad. También se vieron afectados los distritos de 25 de Mayo y 9 de Julio.

Un fuerte temporal desatado este domingo sobre el centro de la provincia de Buenos Aires afectó fuertemente a Saladillo y dejó a esa ciudad y a 9 de Julio cubiertas de granizo.

En medio de un alerta amarillo difundido el sábado por el SMN, durante la madruga se registró una importante caída de granizo y ráfagas de viento que en Saladillo produjeron voladuras de techos y caída de paredones. A su vez, sobre la ruta 205 donde se encuentran industrias fueron algunas totalmente destruidas por el viento.

"Estamos transitando una de las situaciones más difíciles que ha vivido Saladillo en su historia" dijeron desde el Municipio. "Hasta el momento se llevan contabilizadas 60 voladuras de techo en la planta urbana de la ciudad, y 270 reclamos por asistencia. Falta sumar el diagnóstico de lo ocurrido en las localidades del Interior" comunicaron en las redes sociales municipales de Saladillo, alrededor de las 15 horas de este domingo.

También informaron que, de acuerdo al diagnóstico general que realizó la cooperativa eléctrica, el restablecimiento eléctrico demandará entre 24 y 48 horas.

9 de Julio sufrió principalmente la caída de granizo. Los vecinos se vieron sorprendidos, aunque afortunadamente el granizo no fue de gran tamaño pero su inmensa cantidad dejó todo el paisaje cubierto por una gruesa capa blanca que parecía nieve.

En 25 de Mayo un viento con más de 80 km/h provocó voladuras de techos, arboles y postes de luz. Defensa Civil advierte a los vecinos que circulen con precaución por el tendido eléctrico caído

Más de CLIMA
En la región pampeana, el Niño se hará presente en noviembre
Clima

En la región pampeana, el Niño se hará presente en noviembre

En Chacra 360 Continental el meteorólogo Mauricio Saldívar, habló sobre la llegada de el Niño en el país, cuándo habrá precipitaciones y cómo serán las temperaturas de los próximos meses.
Las lluvias llegarán esta semana para el área agrícola, pero serán irregulares
CLIMA

Las lluvias llegarán esta semana para el área agrícola, pero serán irregulares

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló su perspectiva agroclimática para la semana del 27 al 4 de octubre. La perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, seguidas por un moderado ascenso térmico, acompañado de precipitaciones de variada intensidad.
El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes
CLIMA

El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes

Según el análisis de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "El Niño" se activará durante la primavera, pero su avance será irregular debido a los vientos polares, y posiblemente deje amplias extensiones sin aportes pluviométricos adecuados.
El Niño trajo alivio en la zona cordillerana
Clima

El Niño trajo alivio en la zona cordillerana

Neuquén, Mendoza y San Juan son las provincias en la que se registraron eventos de precipitación asociados al fenómeno climático, en sintonía con los "cambios globales en las trayectorias de otros fenómenos climáticos, como los ríos atmosféricos y ciclones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"