MAR DEL PLATA

Piden subsidios para comerciantes afectados por el temporal

La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) pidió al gobierno municipal que implemente un subsidio para aquellos comercios y pymes que hayan sido afectados por el temporal de lluvia.

12 Abr 2017

"Ante las dificultades que atraviesan cientos de comercios que fueron afectados por el temporal de los últimos días, con inundaciones en sus instalaciones y pérdida de mercaderías y capital de trabajo, se solicita al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de tomar medidas de acompañamiento en esta situación", expresó la comisión directiva de la cámara.

Los directivos de la entidad exigieron en ese sentido que "se implemente un subsidio económico -que puede ser gestionado a través del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires o del Estado Nacional- y que sirva para limpieza, acondicionamiento, reparación y puesta en valor de las instalaciones afectadas por inundaciones derivadas del mal estado de los desagües o su falta de capacidad".

Pidieron además que se "analice la posibilidad de diferimiento de las tasas de servicios urbanos y la tasa de Seguridad e Higiene, para aquellos comercios donde el temporal produjo anegamiento y deterioro de las instalaciones con su consecuente pérdida de capital".

En la misma línea, Cameco recomendó que el área de Comercio Interior de la Secretaría de la Producción local "implemente un registro de comerciantes afectados, a fin de implementar una rápida y efectiva acción de reparación". 

Más de Economias Regionales
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Pautas para producir miel de calidad
ACTUALIDAD

Pautas para producir miel de calidad

Inspección sanitaria del apiario, suplementación estratégica y control de enfermedades, entre los aspectos centrales de la propuesta del INTA, que se presentó en el Congreso Internacional de Apicultura, que se realizó en Chile.
Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático
Regionales

Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático

Para contribuir a la mitigación del cambio climático, Primera Cooperativa Frutícola de Gral. Roca Ltda, una de las Federaciones que integran Coninagro, dio inicio a un proyecto colaborativo para evaluar la huella en la producción de pepitas.
"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"
Economías regionales

"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"

El Programa Nacional Apícola del INTA promueve una práctica dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"