Agricultura

El maíz arrancó el período crítico con buen pie y hay buenas señales para el tardío

Noviembre consolidó el cambio de escenario y ahora hay expectativas favorables para el maíz y la soja 2024/25.

12 Dic 2024

 Ante el buen escenario hídrico que ha dejado noviembre, y las trampas de la Chicharrita que muestran una baja presencia en la región central, hay mejores chances para sumar lotes de siembra tardía a la campaña argentina. De esta manera, la siembra del cereal parece haber estabilizado su nivel de reducción respecto al año pasado en torno a un 24% y 7,8 M de ha, como se señalaba un mes atrás, cuando el potencial de caída podría haberse profundizado hasta un 30%. Con una "La Niña" que se actualiza con una menor incidencia y duración, el escenario que comenzaba muy difícil para esta campaña empieza a verse favorable para el cultivo. El cambio de las reservas de los suelos de octubre a diciembre ha sido dramático pasando de sequía un escenario que va mejorando semana a semana.

También hay que señalar, que empiezan a transitarse los primeros días de las etapas críticas del maíz sembrado en fechas tempranas en el centro de la región pampeana con buenas reservas y una muy buena condición del cultivo.

El avance de la siembra ha alcanzado el 64% del área nacional. Se lleva implantadas casi 5 M ha de las 7,8 M ha de intención total. Con rindes promedio y restando la superficie que se destinaría a consumo animal, la producción de maíz podría alcanzar los 50 a 51 millones de toneladas.

Sigue a toda máquina y con muy buenas condiciones la siembra de soja

Con buenas lluvias, pero sin entorpecer el ritmo de implantación, el avance de la siembra de soja en Argentina es del 62%. Ya se va comenzando con los lotes de soja de segunda tras la trilla triguera. Hay mayor optimismo en el sector tras los fuertes acumulados que dejó noviembre y con las lluvias que siguen siendo efectivas semana a semana, aunque también vayan ganando en frecuencia los eventos de tormentas severas con fuertes viento y granizo. Sin cambios respecto a noviembre, se sigue estimando una siembra de 17,9 M ha y un horizonte productivo nacional de 53 a 53,5 Mt de soja contra los 50 Mt del ciclo anterior.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"