En los últimos 15 días la producción habría caído de 6,5 a 4,5 Mt. El rinde promedio de la región se calcula en 15 qq/ha, versus los 40 qq/ha que se anticipaban inicialmente.
En la última rueda de la semana, la actividad en la plaza local se mostró levemente superior respecto del jueves, destacando la reincorporación de ofertas por girasol y con cotizaciones mayoritariamente estables por maíz y al alza por soja.
El programa tendrá un fondeo de $ 42 mil millones de pesos derivados del plan conocido como "Dólar Soja" que les reconoció a los productores un valor de $ 200 por dólar y derivó en liquidaciones por US$ 8.100 millones.
La soja consiguió una nueva suba en el mercado de Chicago por los recortes en las estimaciones de producción en Sudamérica por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
En la rueda de esta tarde, el mercado de granos presentó ofertas de compras estables por maíz y soja, caídas en los valores por trigo de la nueva campaña.
La BCBA señaló que las lluvias mejoraron las reservas hídricas del maíz, la siembra de soja atraviesa la recta final, como así también la cosecha de trigo.
Los establecimientos fueron inspeccionados durante la visita de auditoria realizada a fines del mes de agosto. Desde Agricultura destacan que se habilitaron en "tiempo récord".
La molienda de soja durante el mes de agosto totalizó 4.152.116 toneladas, alcanzando el segundo récord histórico para este mes, sólo superado en agosto de 2015.
En el mes, la oleaginosa se apreció 26 dólares por tonelada, solo superada por los 42 dólares de alza de febrero de 2008. El clima sigue sin dar alivio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"