Agricultura

"Si mejoramos la dosis de fertilizantes podemos mejorar el rendimiento un 20%"

Chacra TV entrevistó a Roberto Rotondaro, Presidente de Fertilizar Asociación Civil, quien se refirió a la importancia de la inoculación y la fertilización, así como la necesidad de mejorar la dosis de fertilizantes.

2 Nov 2023

Chacra TV entrevistó a Roberto Rotondaro, Presidente de Fertilizar Asociación Civil, quien se refirió a la importancia de la inoculación y la fertilización, así como la necesidad de mejorar la dosis de fertilizantes.

"Estamos en pleno inicio de campaña de soja y en la reunión se presentaron cuáles son los aspectos más importantes de tener en cuenta a la hora del manejo de la nutrición del cultivo", sostuvo Rotondaro y contó que Martín Diaz Zorita habló del tema inoculación, una práctica muy importante".

"Por la historia de manejo y por las estadísticas que tenemos sabemos que más del 80% de los productores inoculan", destacó el Presidente de la entidad y agregó que "el manejo de la fertilización en soja es muy importante, nutrientes como el fósforo, el azufre y algún microelemento que podamos tener en deficiencia, para ello es muy importante predecir, hacer un análisis de suelo, saber dónde estoy parado y en base a eso fertilizar el cultivo".

Además, Rotondaro contó que en la reunión mostraron cuál es la dosis promedio en el caso del cultivo de soja, "60 kilos de producto por hectárea y vemos que esa dosis es insuficiente. Si bien hemos crecido en lo que es el uso de fertilizantes, todavía es insuficiente para el cultivo de soja, las redes de ensayos que tenemos y la información demuestra que, si mejoramos esa dosis, siendo más preciso a la hora de hacer un diagnóstico, un análisis de suelo y agregando más elementos que sabemos que están faltando en muchos casos, podemos mejorar el rendimiento entre un 15 a un 20% comparado con los productores que ya fertilizan el cultivo".

Haciendo referencia a la relación insumo producto, el titular de la entidad explicó que "estamos cercanos al promedio histórico de los últimos siete/ocho años, si bien no es una relación muy favorable, estamos en el promedio histórico".

Más de ACTUALIDAD
El evento más esperado del mundo ecuestre: Llega la Expo "Nuestros Caballos" a La Rural
Evento

El evento más esperado del mundo ecuestre: Llega la Expo "Nuestros Caballos" a La Rural

Se desarrollará del 25 al 30 de marzo, contará con una agenda llena de actividades y, por primera vez, será sede del Mundial de Horseball.
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"