En Chacra TV hablamos con Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing de NK Semillas, sobre las novedades que tiene la compañía para la gruesa y el acompañamiento que realizan brindándole soluciones al productor.
Las adversidades climáticas de la zona núcleo incidieron para conformar "el peor escenario para la siembra de granos grueso de los últimos 27 años", y con "el invierno más seco desde 1995", señaló hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Las lluvias de la última semana permitieron recomponer la humedad en los suelos para impulsar la siembra de la futura cosecha gruesa y revertir el estrés que enfrentaron las superficies sembradas con trigo a causa de las altas temperaturas registradas a fines de octubre
Así lo indicó el secretario de Agricultura, Julián Echazarreta. Señaló que el cobro de las compensaciones por parte de los pequeños y medianos productores podrían comenzar entre el miércoles y el jueves.
Las lluvias caídas esta semana entre 70 y 150 milímetros, atenuaron las altas temperaturas, al permitir que el agua se infiltre en los suelos y favorezca la siembra, germinación y desarrollo de los cultivos,
De las 750.000 hectáreas totales del partido, hay que hablar en esta campaña de un número bastante menor: 450.000 hectáreas agrícolas totales; la mayor pérdida fue la casi totalidad de la cosecha gruesa 2016-2017
Las condiciones meteorológicas para la próxima campaña gruesa estarían signadas por la "inestabilidad" que depara el cambio climático, motivo por el cual para las futuras coberturas de soja o maíz deberían utilizarse "patrones normales de lluvias y heladas
Cerca del inicio de una nueva campaña de cultivos estivales, diversos especialistas abordan temas de interés para el productor. ¿Qué cultivo implantar? ¿Cómo lograr acercarse a los rendimientos máximos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"