Un estudio refleja que un productor entrerriano necesitó obtener un promedio de 2.652 kilos de trigo por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2022/23.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvió hoy recortar la estimación de producción de soja en cuatro millones de toneladas respecto a la semana anterior, de 29 millones a 25 millones de toneladas
La producción de carne en los mataderos de la Unión Europea cayó notablemente el año pasado. Como puede verse en los datos preliminares de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol
La ola de calor de las últimas semanas y la falta de lluvias volvieron a golpear a la soja, lo que podría determinar nuevos recortes en la estimación de producción que ubicarían a la campaña 2022/2023
El Ministerio de Agricultura de Chile junto al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la industria de la producción de carne, informaron este lunes sobre un primer brote de gripe aviar en aves de corral
El beneficio busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas productivos y mejorar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores tamberos.
Pese a que esta campaña sojera nacional no logrará alcanzar los volúmenes proyectados durante la siembra, los productores están expectantes del rendimiento que puedan obtener a nivel país
A nivel nacional, el principal productor de carne es Veracruz, seguido por Jalisco y San Luis Potosí. Yucatán se encuentra en el lugar 23 con una producción de 33,092.34 toneladas
La tendencia creciente en la actividad se consolidó en enero de 2023, al registrarse crecimientos del 18,6% y del 19,4% en faena y producción respectivamente.
Técnicos argentinos estudiaron la producción nacional. Uruguay está en condiciones de impulsar un cultivo que se realiza en una zona deprimida y que desarrollan productores familiares.
Las regiones más comprometidas se concentran sobre ambos núcleos, el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos con reportes de perdida de plantas, golpe de calor y aborto floral lo que impactará sobre la actual estimación de producción.
El objetivo es mejorar las condiciones productivas y comerciales de ese sector. La Argentina es uno de los principales productores y exportadores mundiales de miel.
La campaña 2022/23 sería la más baja de las últimos cinco ciclos y se ubicaría 10 millones de toneladas por debajo de la primera estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El INTA junto con representantes de instituciones de distintos sectores trabaja para contribuir a la gestión de los usos productivos y a la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de los humedales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"