Economías Regionales

En Rio Negro se realizó una jornada sobre cáñamo para diversificar la producción

El encuentro se centró en las características agroclimáticas favorables de los valles de la región para el cultivo de cáñamo, así como en la versatilidad de productos y subproductos derivados de la planta.

2 Jul 2024

 La Dirección de Agricultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, estuvo presente en una significativa jornada realizada en la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro. Durante este evento, se llevó a cabo una presentación enfocada en el desarrollo del cultivo de cáñamo en la región.

El encuentro se centró en las características agroclimáticas favorables de los valles de la región para el cultivo de cáñamo, así como en la versatilidad de productos y subproductos derivados de la planta.

Asimismo, se discutieron también sus capacidades para la mitigación y remediación ambiental, destacando su habilidad para la fijación de carbono. Además, se abordaron los avances legislativos que regulan su cultivo e industrialización en la región.

Dada la etapa inicial del cultivo en la zona, el objetivo principal del encuentro fue compartir el estado de avance de cada uno de los actores involucrados y comenzar a trazar estrategias comunes para el desarrollo y la industrialización del cáñamo.

Se subrayó la importancia de este cultivo milenario, la Cannabis Sativa L., que debido a su bajo contenido de THC (menor al 1%), se destina exclusivamente a usos industriales, abarcando sectores como textil, construcción, automotriz, alimentos nutritivos como harinas y aceites, alimentación animal, y cosméticos, entre otros.

"El cáñamo se presenta como un desafío interesante y una oportunidad para diversificar la matriz productiva provincial, fomentando el agregado de valor y promoviendo un abordaje integral entre el sector público y privado. Este esfuerzo conjunto busca aprovechar plenamente el potencial del cáñamo en beneficio del desarrollo sostenible y económico de la región de Río Negro", explicó el director de agricultura, Pablo Kiwitt

En la jornada participaron destacados referentes de diversas instituciones claves para el desarrollo del cultivo de cáñamo en Río Negro. Entre ellos se encontraban representantes de la Secretaría de Energía, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, autoridades y equipo técnico del CFI, así como representantes de las Universidades de Río Negro y del Comahue, el INTI, y diversas fundaciones, cooperativas, consultoras y productores del sector.

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"