La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvió hoy recortar la estimación de producción de soja en cuatro millones de toneladas respecto a la semana anterior, de 29 millones a 25 millones de toneladas
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja.
Al inicio de marzo, restarían comercializar 3,5 Mt de soja y menos de 1 Mt de maíz correspondientes a la campaña concluida en maíz y camino a terminar en soja. Precios locales e internacionales, ¿qué los viene moviendo?
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó a causa de la sequía un nuevo recorte de 2,5 millones de toneladas en la estimación de la producción de soja en la campaña 2022-2023
La secuencia de imágenes de los cultivos tempranos de soja y de maíz, en sus distintas etapas fenológicas, ubicados en los departamentos del norte, centro y sur del área del SEA
Volkswagen Argentina dio inicio a la nueva campaña comunicacional de Amarok, la pick-up que la marca produce en General Pacheco y exporta a toda la región
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) alertó hoy sobre "la posibilidad cierta" de que Argentina "enfrente una de las peores sequías de las últimas décadas" durante la campaña agrícola 2022-2023.
Situación comercial de la campaña 2021/22 en base al Informe de "Compras y DJVE Granos" de MAGyP publicado el 13/9/2022, en base a información comercial hasta el 7 de septiembre.
La marca Semillas ILLINOIS presenta para la próxima campaña una serie de variedades de soja con las últimas tecnologías de mercado. No obstante, ya tiene preparado un nuevo material con tecnología Conkesta para el ciclo venidero
Desde la Cadena de la soja, consideran que el crédito es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva y discriminar a un sector dinámico sin dudas tendrá impacto en el potencial de producción.
Julio 2022, el mayor mes de exportación de maíz del que se tenga registro en Argentina. En agosto, el stock comercial de soja cayó más de un 16% interanual. EE.UU. lanza formalmente su campaña 22/23 con menos maíz y más soja de lo que se preveía al inicio
Las primeras proyecciones de producción pueden permitir al país sostener el ingreso récord de divisas del agro el año próximo. Sin embargo, dos supuestos claves deben sostenerse: que el clima dé una tregua a la producción y los precios no caigan.
El progreso intersemanal de siembra fue de solo 2,9 puntos porcentuales, incorporando a la fecha el 17,9% de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23.
Los hitos de oferta y consumos de trigo argentino de la campaña 2021/22 arrojaron valores estimulantes para la molienda y la exportación. Primeros números 2022/23 con menos producción. Los precios reaccionan al contexto internacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"